13 jul. 2025

Sindicato de la Essap exige apartar a un funcionario denunciado por acoso sexual y otros hechos

El Sindicato Interior Capital de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) solicitó apartar del cargo a un funcionario denunciado por los supuestos hechos de violencia laboral, mobbing y acoso sexual ocurrido en Asunción.

acoso sexual.jpg

La víctima denunció a la Policía Nacional los hechos de los cuales fue víctima.

Foto: Archivo UH.

La Comisión Directiva y afiliados del Sindicato Interior Capital de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) emitieron este martes una nota dirigida a Enrique Ayala, presidente de la institución, en defensa de una compañera de trabajo, víctima de violencia laboral, mobbing y acoso sexual.

“Exigimos la urgente investigación, a través de la apertura de un sumario administrativo para la averiguación del hecho, considerando la gravedad y el alto rango de confianza del presunto victimario”, expresa parte de la nota.

Solicita la separación inmediata del cargo hasta tanto se demuestre lo contrario, pues atenta que “haga uso y abuso del poder en todos los sectores dependiente de la institución para obtener ventajas en el proceso, excepciones dilatorias y/o perentorias”.

Lea más: Senado aprueba proyecto que busca prevenir y sancionar acoso laboral

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además expresan su repudio a todo tipo de actos que atenten contra la autonomía de las mujeres y su rol en el libre ejercicio de su función dentro de la institución. Asimismo, se solidarizan con la compañera, quien presumiblemente “ha sido víctima de un acto inaceptable dentro de la institución”.

Desde el Sindicato, alientan siempre a la realización de las denuncias en las instancias correspondientes y al desarrollo de un protocolo institucional, a fin de evitar que casos como este se repliquen o puedan redundar en actos de represalia contra quienes se animen a hacerlo.

“Nos manifestamos firmes en nuestro compromiso con la igualdad de género y la promoción de un entorno laboral respetuoso, pues el acoso sexual y laboral es una violencia flagrante de los derechos humanos y atentan nuestros principios. Condenamos sin reserva cualquier forma de acoso, independientemente de quien sea la víctima o victimario”, añade el texto.

La denuncia

La víctima presentó la denuncia el 3 de marzo pasado en la Comisaría 3ª Metropolitana de Asunción.

La mujer manifestó que el 23 de enero pasado, siendo las 10:00 aproximadamente, en la oficina del Sindicato Auténtico de Trabajadores de la Essap (Sinatrae), ubicada en el predio de la oficina central de la institución en Asunción, se acercó para entregar documentos que le había solicitado un alto dirigente sindical.

Supuestamente, el hombre habría intentado abusar de la misma, apretándola de la cintura, usando la fuerza para besarla, interín en que la misma se niega y forcejea con él, luego lo codea a la altura del estómago logrando zafarse.

Nota relacionada: 6 de cada 10 comunicadoras fueron víctimas de acoso sexual laboral

En ese momento, el denunciado supuestamente le promete ubicarla en un cargo superior del que ocupa pero la misma se negó.

“Este grita diciendo que él mandaba en la Essap, que nadie va a remediar el hecho, que no le importa a donde ni a quienes va a denunciarle por lo sucedido”, expresa parte del informe policial.

La mujer denunció que no es la primera vez que recibe acosos por parte de esta persona.

Las identidades de la víctima y del supuesto autor se omiten en cumplimiento del Artículo 9 de la Ley 5777/16 “De Protección Integral a las Mujeres contra Toda Forma de Violencia”, que prohíbe la reproducción de su intimidad para uso particular o difusión pública de la información relacionada con un hecho de violencia sin su autorización.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.