17 may. 2025

Sindicato de Periodistas exige a CBI aclarar la filtración de datos

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) acudió este lunes hasta el Congreso para exigir a la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) aclaraciones sobre la filtración de datos que afectó la privacidad de periodistas.

comision garrote.jfif

Se envió al archivo la intención de eliminar la Comisión Bicameral de Investigación.

Foto: Gentileza.

El secretario general del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), Santiago Ortiz, señaló que acudieron hasta el Congreso para manifestar a los integrantes de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) la molestia sobre la filtración de información privada de comunicadores, además de solicitar que se investigue esa situación.

“Ellos manifestaron que no se habría filtrado desde sus oficinas cosa que creemos nosotros que hay que investigar, incluso estamos evaluando la posibilidad de realizar una denuncia formal a fin de que se investigue cómo se filtraron esos datos”, manifestó Ortiz.

El titular de la organización recalcó que se trataban de datos “absolutamente privados”, como correo electrónico, número de cédula, dirección particular, etc.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Son datos privados y que exponen a los compañeros a situaciones de violencia y situaciones que pueden derivar en hechos concretos y bastante complejos como ya hemos vivido en realidad en nuestra sociedad y en nuestro país”, destacó.

Igualmente, indicó que de confirmarse que la filtración fue hecha desde la propia Comisión esto representaría la desvirtuación total del rol de la comisión e incluso respaldaría el mote de “Comisión garrote”.

Lea más: SPP repudia utilización de datos privados para atacar a periodistas

“Entendemos que una Comisión Bicameral tiene potestad para solicitar información, sin embargo, esa información justamente tiene que ser resguardada y hay una responsabilidad política y administrativa de los miembros de la comisión de resguardar esa información y si lo que se hizo fue filtrar esos documentos a fin de generar esta campaña de violencia contra los colegas, efectivamente deja en claro que hay una intención de persecución”, aseveró Ortiz.

El secretario general del SPP mencionó que desde la comisión no se hicieron responsables de la filtración de los datos y señalaron que emplearían todos los cuidados para evitar que se filtre la información y recordaron que las conclusiones de la investigación de la CBI serían de público acceso.

Nota relacionada: Estudio jurídico devela inconsistencias de la “Comisión Garrote”

“Ellos reconocen también que no hay una hipótesis clara que pueda vincular al ejercicio del periodismo o a los colegas que han realizado trabajo para alguna organización, que claramente son absolutamente legales y legítimo, con algo vinculado al lavado de dinero o al financiamiento político”, mencionó Ortiz.

El secretario señaló que desde el sindicato insisten en que hay una responsabilidad política y administrativa de los miembros de la comisión y que caso se formalice la denuncia ante el Ministerio Público, aguardan que se investigue y se aclare quienes fueron los responsables de esta filtración.

Más contenido de esta sección
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.