19 feb. 2025

Sindicato del TSJE apunta hacia errores de miembros de mesa

Gustavo Figueroa, presidente del Sindicato Nacional de la Justicia Electoral, señaló que los errores que se ven en los documentos electorales son responsabilidad de los miembros de mesa y no de los funcionarios del TSJE. Dijo que confían en el proceso electoral.

tsje sindicato

Los sindicalistas emitieron un comunicado. Foto: Robert Irazábal.

“Como entendemos nosotros, los errores vinieron de las mesas y no así de los funcionarios de la Justicia Electoral. Entendemos que la falta de preparación de los miembros de mesa, de lo que son responsables los partidos y movimientos, fueron los que iniciaron el inconveniente. Como gremio, apoyamos a las autoridades. Todo esto se hace para desacreditar a la institución”, dijo el funcionario.

El representante de uno de los sindicatos del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dijo que el control de los conteos lo hacen los movimientos. “Cuando ellos no presentan los miembros ya no es responsabilidad nuestra”, afirmó el sindicalista.

Lea más: Efraín denuncia fraude electoral con el TREP

“Nosotros podemos garantizar que este proceso electoral es uno de los mejores realizados en los últimos tiempos”, dijo el funcionario.

El juzgamiento de las actas electorales continúa en el predio del TSJE, con la presencia de los apoderados de los partidos y movimientos, informó el periodista de Última Hora Robert Irazábal.

Las declaraciones del funcionario del TSJE se dan tras las sucesivas denuncias que se presentan sobre supuestas irregularidades en documentos electorales.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.