19 may. 2025

Sindicato denuncia violación de derechos laborales en fusión de bancos


El abogado Juan José Bernis, representante del Sindicato de Trabajadores del Banco Regional, denunció una serie de supuestas violaciones a los derechos laborales dentro del proceso de fusión entre la citada entidad financiera y el Banco Sudameris.



MINISTERIO DE TRABAJO.jpg

Los trabajadores presentaron una denuncia ante el Ministerio de Trabajo.

Archivo ÚH.

El abogado Juan José Bernis dijo que unos 50 empleados del Banco Regional de sucursales en Asunción, Ciudad del Este y Encarnación, están afectados por violaciones de sus derechos laborales en el marco del cierre definitivo de las sedes en dichas localidades.

Según lo expresado por el abogado, en conversación con Última Hora, mujeres con permiso de lactancia, empleados con fueros sindicales y con antigüedad, se encuentran entre los afectados por el cierre de sucursales.

El representante del sindicato señaló que los procedimientos son irregulares, ya que no existe una resolución de cierre autorizada, mientras que ya no se permite a los empleados ingresar a las sedes bancarias.

Asimismo, cuestionó que la firma cierre una sucursal y rehabilite otra a unos pocos metros, con un “falso proceso” de cese de actividades. Afirma que los empleados no fueron notificados como corresponde.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Relacionado: Accionistas de bancos dan el visto bueno para cerrar fusión

Juan José Bernis dijo, además, que varios de los afectados son víctimas de persecución o presión para firmar sus liquidaciones o salidas voluntarias.

Desde el Sindicato de Trabajadores del Banco Regional solicitan la restitución de los puestos laborales para los empleados afectados.

Fundamentación para cierre de sucursales

Según la comunicación realizada desde el Banco Regional al Ministerio del Trabajo, el cierre definitivo de las sucursales se da en el marco de la fusión con el Banco Sudameris, la cual ha sido autorizada por el Banco Central del Paraguay (BCP).

La notificación cita como fundamentos la proximidad que tienen las citadas sucursales con otras de Sudameris Bank. Asimismo, sostienen que existe una gran diferencia entre los costos admirativos entre ambas y que no tiene sentido contar con dos locales a poca distancia.

Asimismo, señalaron que la sede de Sudameris, la cual seguirá operativa, cuenta con mejor infraestructura y ubicación estratégica.

Con relación a los empleados, señalan que todos fueron notificados correctamente, no sin antes haberles planteado un traslado o retiro voluntario.

A inicios del mes, los accionistas de Banco Regional y de Sudameris Bank aprobaron por amplia mayoría –en ambos casos– el acuerdo definitivo de fusión por absorción de ambas entidades.

El nuevo Sudameris Bank tendrá activos por unos USD 4.900 millones, posicionándolo como la principal entidad bancaria de Paraguay.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
La Dirección de Meteorología alertó sobre un sistema de tormentas que continúa su intensificación en 12 departamentos del país. En algunas localidades se reportaron árboles caídos, casas destechadas y otro tipo de destrozos.