13 abr. 2025

Sindicato de Itaipú critica despido de funcionario

El Sindicato de Trabajadores de la Empresa Itaipú Binacional, lado paraguayo, emitió un comunicado expresando su rechazo y descontento por el despido de un joven funcionario que ingresó a la institución a través de un llamado a concurso. Lamentan que las autoridades no fundamenten las razones para tomar esa medida.

itaipu_binacional_48153.jpg

Rudy Stefan Callimici es el funcionario que fue despedido de la Itaipú Binacional, causando la preocupación del sindicato de trabajadores. “Los responsables no explican con claridad los motivos y hechos en los que incurrió este joven para merecer tal determinación”, señala el escrito.

Señalan que el perjuicio causado al afectado es terrible porque el mismo ingresó a la institución y ocupó un puesto laboral por medio de un concurso de méritos.

“Ante tan descabellada medida asumida por la entidad, nos vimos en la necesidad de consultar con sus gerentes y jefes inmediatos, paraguayos y brasileros, para conocer las causas de tan drástica medida y la respuesta que hemos obtenido por estas personas, fueron solo halagos, un excelente profesional, dedicado al trabajo y buen compañero”, menciona el comunicado.

Consideran la determinación como injusta porque se está sacando el sueño a un trabajador que busca mejorar su calidad de vida.

“Con estas formas de actuar injustas por parte de la entidad, ¿se animaran otros jóvenes a presentarse a concursar? y ¿quién les garantiza que serán respetados sus derechos laborales?”, refiere.

El gremio de trabajadores pide al director paraguayo de Itaipú, James Spalding, la reincorporación del joven trabajador.

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.