José Pineda, de Sitrande y de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), refirió que observan con preocupación lo que está sucediendo especialmente en el marco de las compras públicas durante la crisis sanitaria. “Estamos preocupados porque hoy en día sale a la luz pública algo que es bien sabido y lo hemos denunciado muchas veces. Las estadísticas hablan de que el Estado tiene un sistema de compras, por diferentes medios, de alrededor USD 4.100 millones al año y se calcula como piso que, por medio de confabulaciones entre actores políticos y empresarios corruptos, se quedan con USD 1.000 millones por año”, dijo.
SERVICIO CIVIL. Por otra parte, Pineda agregó que la manifestación, entre otros temas, se dio debido al proyecto de servicio civil, el cual rechazan porque no fue dialogado con los sectores afectados y porque consideran que fomenta la precarización laboral. En ese sentido, anunció que se prevé una movilización por parte de funcionarios de distintas instituciones del sector público, para el 22 de junio.