18 may. 2025

Sindicato de Trabajadores del Mitic se moviliza con ollas populares

El Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) realiza movilizaciones con ollas populares por la desprecarización laboral, por el seguro social para los contratados, por salarios justos y contra la desigualdad salarial.

ollas populares.jpg

El Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) seguirá con las ollas populares y movilizaciones hasta que obtengan respuesta a sus reclamos.

Foto: Gentileza.

El Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó este viernes que realizan ollas populares por la desprecarización laboral, ya que cuenta con un alto porcentaje de trabajadores con casi 10 años de trabajo que continúan en calidad de contratados.

Además, menciona que otro de los reclamos es el seguro social para los contratados y explica que el Mitic incumple un derecho humano básico y viola la Constitución Nacional al no brindar seguro médico a los trabajadores y a sus familias.

También exigen salarios justos y se manifiestan contra la desigualdad salarial, debido a que en la institución supuestamente se gastan grandes sumas del presupuesto en consultorías y cargos directivos, concentrando el presupuesto en salarios de pocos y desaprovechando las capacidades de los trabajadores, llamando a consultorías.

Piden, además, mejores condiciones laborales, porque los trabajadores se encuentran en pésimas condiciones en Radio Nacional, Paraguay TV, Agencia IP y demás dependencias. Las sedes de Paraguay TV y Radio Nacional representan un peligro debido a las precarias condiciones edilicias.

Desde el citado sindicato afirman que estas situaciones les obligaron a organizarse y que, después de muchas reuniones con nulos resultados, decidieron luchar por sus derechos.

Afirman que seguirán las ollas populares y movilizaciones hasta que obtengan respuesta a sus reclamos.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.
Una madre y su hija que viajaban a bordo de una motocicleta fallecieron tras chocar contra un camión de gran porte. El accidente de tránsito ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos personas fallecieron y cuatro quedaron heridas en el kilómetro 13 de la Ruta PY19, entre Alberdi y Pilar, Departamento de Ñeembucú, tras volcarse una camioneta luego de desprenderse una de las ruedas traseras.