10 abr. 2025

Sindicatos analizan medidas ante limitación de beneficios por Hacienda

Sindicatos de diferentes empresas públicas se reúnen este miércoles con el objetivo de analizar las medidas a tomar ante la intención de una reforma y limitación de los gastos en beneficios que fue propuesto por el Ministerio de Hacienda.

sindicatos renion.jpg

Los sindicalistas se reúnen en el local de Sitrande.

Foto: @sitrande_1990

Los sindicalistas de las empresas públicas como la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Petropar, Industria Nacional del Cemento (INC) y la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) se reúnen este miércoles a fin de adoptar medidas tras la intención de Hacienda de topear gastos extras en el Presupuesto 2020.

Uno de los sindicalistas de la ANDE manifestó a NPY que con la medida que plantea el Fisco, el presidente Mario Abdo contradice su discurso de campaña con relación a beneficiar a los trabajadores.

“Se quieren limitar rubros que ya están estipulados en el presupuesto. En algunas instituciones ya no se paga por peligrosidad, pero depende de cada institución”, refirió el funcionario.

Además, aclaró que se está analizando medidas a tomar ante la situación y mencionó que no se descarta una posible huelga. No obstante, sostuvo que todavía no se baraja esa opción atendiendo los pasos legales que se deben cumplir.

Lea más: Recién ahora Fisco busca cómo parar el despilfarro con extras a estatales

El funcionario comentó que en el caso de la ANDE, las limitaciones afectarán a más de 5.000 funcionarios de la institución.

Asimismo, reclamó que Hacienda busca limitar los beneficios que perciben los trabajadores para cubrir el déficit del presupuesto, en lugar de disminuir la evasión fiscal.

Por otro lado, Hacienda hará una revisión general de la situación de las empresas y pidió que las autoridades dialoguen con los respectivos sindicatos para lograr propuestas concretas de mejora del gasto.

Nota relacionada: Fisco no descarta sanciones por incumplir topeo de sobresueldos

La cartera fiscal no descarta aplicar sanciones a las empresas que no cumplan con las limitaciones.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.