18 abr. 2025

Sindicatos convocan a movilizaciones en medio de crisis en el MEC

Varias organizaciones sindicales del sector educativo convocan a movilizaciones para esta semana por el incumplimiento de acuerdos firmados con el Gobierno, referentes a mejoras salariales.

docentes 1.JPG

Los trabajadores del sector educativo exigen el cumplimiento de los acuerdos firmados.

Archivo Última Hora.

Varias organizaciones sindicales emitieron un comunicado por medio del cual se sugiere a los trabajadores del sector educativo a “estar en alerta y preparados” para acudir a movilizaciones esta semana.

Las organizaciones convocantes son Organización de Trabajadores de la Educación Sindicato Nacional (Otep-SN), el Sindicato Nacional de Directores de Instituciones Educativas (Sinadi), la Federación de Educadores de la Capital e Interior (FECI), el Movimiento de Acción Sindical del Magisterio Paraguayo Sindicato Nacional (MAS-MP-SN), la Unión Nacional de Educadores (UNE-SN) y la Agremiacion de Docentes del Paraguay Sindicato Nacional (ADP-SN), entre otras.

Las movilizaciones son anunciadas ante la negativa del Gobierno de dar cumplimiento a los acuerdos de mejoras salariales firmados durante la gestión de Horacio Cartes como presidente de la República, señala el comunicado conjunto.

Le puede interesar: Petta y Ovelar sellan sus diferencias y abren nuevo conflicto en Educación

Los movimientos sindicales se manifestarán los días en que será tratado el Presupuesto General de la Nación 2018 en el Congreso Nacional. Las movilizaciones serían el 14 y 15 de noviembre, en Asunción.

Los trabajadores del sector educativo exigen el cumplimiento de los acuerdos firmados el 20 de agosto del 2016 y el 20 de febrero del 2017, por los que se consensuó con el Gobierno la implementación del salario básico de manera gradual, hasta llegar a un 16%.

Crisis en el MEC

Las movilizaciones se dan en medio del conflicto entre el ministro de Educación, Eduardo Petta, y la viceministra de Educación Básica, Nancy Ovelar, lo que genera malestar dentro de Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

La semana pasada las máximas autoridades del MEC se enfrentaron públicamente y lanzaron acusaciones.

Más en: Petta revela irregularidades que salpican a marido de su viceministra

El conflicto en Educación comenzó con la investigación de la empresa fiscalizadora Ingser Gorostiaga XYZ, que cobró USD 500.000, por obras que aún no fueron concluidas. El coordinador de la firma privada es el ingeniero José Carlos Gorostiaga, docente del Colegio Técnico Nacional y marido de Nancy Ovelar, viceministra y hermana de la senadora Blanca Ovelar, del entorno de Mario Abdo y también ex ministra de Educación.

Petta culpó a Ovelar de divulgar información sobre la contratación de una ex compañera de su esposa como auxiliar en Bienestar Estudiantil de la cartera y de crear conspiraciones.

Vinculado: Fenaes pide renuncia de Eduardo Petta al Ministerio de Educación

La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) convocó a una conferencia de prensa –luego de las discusiones entre el ministro de Educación, Eduardo Petta, y su viceministra, Nancy Ovelar– para reiterar su postura en contra del titular de la cartera de Estado. El gremio considera que Petta no tiene la capacidad para ocupar el cargo, por lo que pide su renuncia y anuncia medidas de fuerza más severas para el año 2019.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.