09 abr. 2025

Sindicatos de Justicia advierten posibilidad de negociados con seguro médico

Sindicalistas del Ministerio de Justicia se manifestaron este lunes frente a la cartera de Estado para denunciar modificaciones del Pliego de Bases y Condiciones (PBC) del seguro médico, reduciendo los estándares y abriendo la posibilidad de la contratación de firmas de maletín.

manifestación justicia

Sindicatos se manifestaron frente al Ministerio de Justicia este lunes.

Foto: Gentileza.

La convocatoria fue realizada por unos diez sindicatos del Ministerio de Justicia, que alegan la defensa de sus derechos adquiridos y la búsqueda de mejorar o mantener el nivel solicitado inicialmente en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC) del seguro médico y no reducir los estándares.

“Exigimos mejor nivel, mejor trato humano, mejor calidad de los servicios, mejores coberturas médicas y mejores condiciones”, habían señalado en la convocatoria.

Una de las sindicalistas señaló que se registraron modificaciones del PBC para el próximo llamado, con una evidente complicidad de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), que suspendió dos llamados anteriores por consultas y reclamos que hizo una de las empresas oferentes.

En ese sentido, indicó que luego de la suspensión asumió el actual Gobierno, que modificó el Pliego de Bases y Condiciones a espaldas de los sindicatos.

“(La convocatoria) era para que se presenten empresas prepagas de salud. (Ahora) se modificó y adecuó (el PBC) para que eso ya no sea así, como también los requerimientos documentales en capacidad técnica y financiera y en el servicio, porque se tenían siete sanatorios en Asunción, cinco de nivel tres, tres con UTI Adulto y UTI Neonatal. (En tanto) se redujo (las opciones). No tenemos ahora en Asunción (firmas competidoras), porque evidentemente las empresas serias no se van a consorciar con empresas de medio pelo”, remarcó.

Asimismo, aseguró que al modificar los requerimientos del PBC, se reduce la calidad y se abre la posibilidad de que cualquier empresa de maletín se presente. “Cualquier veterinario se puede presentar ahora en el llamado”, argumentó.

La sindicalista explicó que había un requerimiento de autorización otorgado por el Ministerio de Salud que debían tener los servicios prepago y que eso fue sacado, por lo que ahora, con una habilitación de la Superintendencia de Salud será suficiente.

“Nosotros no necesitamos empresas que vengan a vendernos insumos médicos, sino un servicio prepago de salud”, expresó.

De igual manera, lamentó que se genere desconfianza con las nuevas autoridades de Salud, que asegura que desconoce al sufrido plantel que tiene la cartera de Estado, entre ellos, funcionarios con funciones de alto riesgo, como los funcionarios penitenciarios.

Finalmente, adelantó que buscarán soluciones con el nuevo ministro Ángel Barchini antes de convocar a manifestaciones y tomar otras medidas con todos los funcionarios del Ministerio de Justicia.

Secretarios del bloque sindical del Ministerio de Justicia, conformado por diez sindicatos, participaron de la medida, mientras que los funcionarios que se encontraban dentro de la sede del Ministerio de Justicia no habrían podido salir del edificio para participar de la manifestación, bajo la amenaza de que ya no volverían a ingresar al recinto.

Postura del Ministerio de Justicia

El Ministerio de Justicia emitió un comunicado el domingo último, ante la convocatoria de los sindicatos, asegurando que el proceso se llevará con la más absoluta transparencia y respetando los requisitos establecidos en el pliego de bases y condiciones.

También señalan que el ministro Barchini no cederá ante ninguna presión sindical, política o económica, pero que las puertas están abiertas a todas las partes interesadas para todo tipo de sugerencias que puedan redundar en un mejor servicio.

Desde el equipo de prensa aseguraron que lo que se hizo con el pliego de bases y condiciones fue abrir la cancha para que se presente la mayor cantidad de oferentes y pedir más y mejores beneficios, pero que antes de que se conozcan las ofertas, no se puede decir que sean más o menos ventajosas que lo que ofrecía el anterior seguro.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.