24 abr. 2025

Sindicatos realizan caravana contra proyecto de reforma del Estado

Sindicalistas de diferentes sectores hicieron una caravana de vehículos este jueves para protestar contra el proyecto de reforma del Estado frente a la sede del BCP. En simultáneo, el documento es presentado por representantes del Gobierno a sindicatos nacionales.

caravana contra reforma de Estado.jpeg

Sindicalistas de distintas centrales obreras se movilizaron este jueves contra la reforma del Estado.

Foto: Dardo Ramírez.

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez; el ministro de Hacienda, Benigno López, y otras autoridades de la cartera fiscal participaron este jueves de la presentación del borrador del proyecto de ley de la Función Pública y de la Carrera del Servicio Civil realizado en el Banco Central del Paraguay (BCP).

El planteamiento forma parte de la reforma del Estado que propone la administración de Mario Abdo Benítez y contempla límites para la cantidad de cargos de confianza en las instituciones públicas y el acceso a las mismas con base en la meritocracia.

Mientras se hacía la presentación del documento, varios miembros de las organizaciones sindicales realizaron una protesta con caravanas de vehículos frente al BCP, en contra de la reforma de Estado.

caravana contra reforma de estado.mp4

“Hacemos en repudio a esta modificación que hacen desde este sector, sin ninguna participación ciudadana, y no es una reforma del Estado para beneficio de la ciudadanía”, dijo a Última Hora Viviana Coronel, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores, Funcionarios y Educadores Populares de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (Sifeposnna), que se sumó a la movilización.

Lea más: Recorte del salario público agrada, pero reclaman reformas de fondo

Indicó que el Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional (Sitrande), la Federación Sindical Mundial, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y varios otros gremios de las centrales obreras se plegaron a la manifestación.

Embed

“Rechazamos esta reforma de Estado que quiere implementar ahora el gobierno de Mario Abdo Benítez. Estamos totalmente en contra y estamos haciendo un llamado este 22 de junio a una movilización”, reforzó la dirigente gremial.

Dicha convocatoria va dirigida también a todas las organizaciones y movimientos populares “por un Paraguay con vida digna y trabajo para todos y todas”, señaló la Federación Sindical Mundial en su página de Facebook.

De acuerdo con Viviana Coronel, el Gobierno busca con este proyecto “achicar siempre a los trabajadores y precarizar más el trabajo de lo que ya está".

Más contenido de esta sección
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.
El Gobierno Nacional designó como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a la par de ampliar las anteriores designaciones hechas contra Hamás y Hezbolá.
El Gobierno lanzó este jueves oficialmente el programa Che Róga Porã 2.0, que contempla una propuesta más amplia e inclusiva para posibilitar un mayor acceso a la vivienda.
Un tiroteo entre dos presuntos microtraficantes dejó a cuatro personas heridas en una lomitería en San Lorenzo, Departamento Central.
Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.