10 abr. 2025

Sindicatos realizan caravana contra proyecto de reforma del Estado

Sindicalistas de diferentes sectores hicieron una caravana de vehículos este jueves para protestar contra el proyecto de reforma del Estado frente a la sede del BCP. En simultáneo, el documento es presentado por representantes del Gobierno a sindicatos nacionales.

caravana contra reforma de Estado.jpeg

Sindicalistas de distintas centrales obreras se movilizaron este jueves contra la reforma del Estado.

Foto: Dardo Ramírez.

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez; el ministro de Hacienda, Benigno López, y otras autoridades de la cartera fiscal participaron este jueves de la presentación del borrador del proyecto de ley de la Función Pública y de la Carrera del Servicio Civil realizado en el Banco Central del Paraguay (BCP).

El planteamiento forma parte de la reforma del Estado que propone la administración de Mario Abdo Benítez y contempla límites para la cantidad de cargos de confianza en las instituciones públicas y el acceso a las mismas con base en la meritocracia.

Mientras se hacía la presentación del documento, varios miembros de las organizaciones sindicales realizaron una protesta con caravanas de vehículos frente al BCP, en contra de la reforma de Estado.

caravana contra reforma de estado.mp4

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Hacemos en repudio a esta modificación que hacen desde este sector, sin ninguna participación ciudadana, y no es una reforma del Estado para beneficio de la ciudadanía”, dijo a Última Hora Viviana Coronel, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores, Funcionarios y Educadores Populares de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (Sifeposnna), que se sumó a la movilización.

Lea más: Recorte del salario público agrada, pero reclaman reformas de fondo

Indicó que el Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional (Sitrande), la Federación Sindical Mundial, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y varios otros gremios de las centrales obreras se plegaron a la manifestación.

Embed

“Rechazamos esta reforma de Estado que quiere implementar ahora el gobierno de Mario Abdo Benítez. Estamos totalmente en contra y estamos haciendo un llamado este 22 de junio a una movilización”, reforzó la dirigente gremial.

Dicha convocatoria va dirigida también a todas las organizaciones y movimientos populares “por un Paraguay con vida digna y trabajo para todos y todas”, señaló la Federación Sindical Mundial en su página de Facebook.

De acuerdo con Viviana Coronel, el Gobierno busca con este proyecto “achicar siempre a los trabajadores y precarizar más el trabajo de lo que ya está".

Más contenido de esta sección
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.