23 feb. 2025

Sindicatos reclaman celeridad en causas frente al Palacio de Justicia

Varios trabajadores se manifestaron en la mañana de este jueves frente al Palacio de Justicia en Asunción, para reclamar celeridad en causas que los afectan.

Sindicatos protestan.jpg

Los trabajadores volvieron a manifestarse frente al Palacio de Justicia de Asunción.

Foto: Gentileza

Dos sindicatos de trabajadores se congregaron en la mañana de este jueves frente al Palacio de Justicia en Asunción, para protestar por mayor celeridad en las causas que involucran al sector, asegurando que sus derechos fueron violentados.

Se trata de obreros de Aceros del Paraguay (Acepar), además de trabajadores de la Línea 38, transporte público de la Empresa Mariscal López, y la Línea 32, Ciudad de Guarambaré, quienes exigen reposiciones o indemnizaciones por despidos injustificados.

Gerardo Quiñónez, presidente de la Federación de Transportes, manifestó a Última Hora que decidieron manifestarse debido a que no ven avances en los procesos que perjudican a sus compañeros despedidos, cuyos casos incluso están trabados desde hace más de un año.

El trabajador indicó que se congregaron frente a la sede de la Corte Suprema de Justicia, desde las 8:00 de esta jornada, pero que ya se están retirando nuevamente debido a que lograron tener una audiencia con una jueza, quien se comprometió a brindarles avances en los procesos judiciales.

Nota relacionada: Tras 15 años de lucha, ex obreros de Acepar se manifiestan por indemnización

En setiembre pasado, un grupo de ex obreros de Acepar se manifestaron también frente al Poder Judicial de Asunción para pedir celeridad en seis juicios laborales que los involucran y por los cuales esperan recibir cerca de USD 50 millones como indemnización por insalubridad.

En aquella oportunidad, aseguraron que son entre 1.200 y 1.300 personas las afectadas, quienes vienen litigando por una resolución en dichos procesos, los cuales actualmente obran en Tribunales de Apelación y en la Corte Suprema de Justicia.

También exigieron indemnizaciones en concepto de salarios caídos, despido injustificado por causa imputable al empleador, y sus respectivas cargas sociales del régimen legal del seguro social obligatorio para obreros y empleadores, cuyo monto asciende a G. 24.000 millones.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).