02 feb. 2025

Sindicatos se reúnen para manifestarse contra la ley de pensiones

Los primeros manifestantes contra la ley de pensiones llegaron a la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional. Aguardarán el análisis de la polémica normativa en la Cámara de Senadores.

Movilización.jpg

Los trabajadores están en contra de la ley de Superintendencia de Jubilaciones.

780 AM.

Los integrantes de la Corriente Sindical Clasista (CSC) y de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay- Sindicato Nacional (OTEP-SN) ya están presentes en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional.

El objetivo es protestar contra el proyecto de ley que busca crear una superintendencia de pensiones que regule las ocho cajas de jubilados que existen en el país. El documento será estudiado en la sesión ordinaria de este jueves de la Cámara de Senadores.

Llegaron desde tempranas horas hasta la Carpa de Resistencia que ambas organizaciones instalaron días pasados. Igualmente, hay una gran convocatoria de otras organizaciones sindicales y civiles que marcharán por el microcentro, desde la Plaza Uruguaya hasta el Parlamento.

El principal cuestionamiento del sector trabajador es que, de sancionarse esta ley, se podrá utilizar el dinero de las jubilaciones sin garantías de que sea retornado.

Lea más: Senado define la ley de pensiones y habría votos para las modificaciones

La tendencia en el Senado es de aprobar el documento, pero con modificaciones, ya que la versión aprobada en la Cámara de Diputados, otorga amplias facultades al superintendente de pensiones a la hora de sancionar a las cajas que incumplan los parámetros establecidos.

El proyecto fue impulsado desde el Ministerio de Hacienda durante la gestión de la ex ministra Lea Giménez.

Nota relacionada: Aprueban creación de superintendencia de jubilaciones y pensiones

Más contenido de esta sección
El comisario retirado Alfredo Cáceres falleció este domingo, una semana después de darse la condena al ex ministro del Interior Walter Bower por un caso de tortura del que fue víctima junto a otros policías, tras un intento de golpe contra el gobierno de Luis Ángel González Macchi, en el año 2000.
Un automovilista perdió el control de su vehículo por evitar embestir a una motociclista y fue a chocar contra un poste de cemento. Los ocupantes del rodado salieron ilesos. El accidente de tránsito ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue aprehendido en la madrugada de este domingo como responsable de la rotura del parabrisas trasero de una camioneta en el estacionamiento del Club 3 de Febrero, de Ciudad del Este.
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.