12 feb. 2025

Sindulfo Blanco presenta acción de inconstitucionalidad contra destitución

El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Sindulfo Blanco presentó una acción de inconstitucionalidad contra la resolución del Senado por la cual fue separado del cargo, el pasado 14 de noviembre, luego de un juicio político.

Ministro.  Sindulfo Blanco fue el preopinante en el caso.

El ex ministro de la Corte Sindulfo Blanco presentó una acción de inconstitucionalidad contra su destitución.

Gentileza

El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Sindulfo Blanco promovió este jueves una acción de inconstitucionalidad contra su destitución del órgano judicial. El recurso fue presentado por el abogado Jorge Bogarín, quien había ejercido la defensa de Blanco en el juicio político en su contra.

Leé más: Senado destituye a ministro de la Corte Sindulfo Blanco

El documento presentado ante la Sala Constitucional de la Corte cuenta con 91 páginas y expone los argumentos contra la resolución de la Cámara de Senadores, de fecha 14 de noviembre, por la cual se lo declara culpable y se lo separa del cargo.

El ex alto funcionario judicial pidió la suspensión inmediata de los efectos del juicio político.

Entérese más: Defensa de ministro Sindulfo Blanco cuestiona legalidad de juicio político

Entre los puntos expuestos en la acción de inconstitucionalidad se encuentran el incumplimiento de las garantías del debido proceso, la violación del principio del plazo razonable, la falta de cuórum constitucional para juzgar, incongruencias de la acusación, entre otros.

El juicio político contra Sindulfo Blanco culminó luego de unos cuatro años de haber iniciado y contó con la cantidad justa de votos (30) para la destitución.

Nota relacionada: Sindulfo Blanco pide anular su imputación, alegando inmunidad

La defensa del ex ministro también pidió este martes la anulación de su imputación por un caso que guarda relación con un supuesto hecho de prevaricato. Los abogados alegan que cuando se realizó la imputación, su cliente aún era ministro de la Corte y contaba con inmunidad.

Le puede interesar: Juez admite imputación contra Sindulfo Blanco y Víctor Núñez

Más contenido de esta sección
Gustavo Amarilla, que se desempeñó como juez de Crimen Organizado, negó haber accedido a un pedido para otorgar arresto domiciliario a un hombre vinculado al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Aseguró que nunca mantuvo contacto con extinto legislador.
El ex ministro del Interior Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador, pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.