12 abr. 2025

Sínodo sobre Amazonía propondrá la ordenación de hombres casados

En el próximo Sínodo de los obispos que se celebrará en octubre sobre los problemas de la región de la Amazonía se propondrá la ordenación sacerdotal de hombres casados para poder garantizar los sacramentos en las zonas más aisladas.

papa Francisco 2 - EFE.jpg

El papa Francisco critica la arrogancia y la ambición.

Foto: EFE

Así se lee en el “Instrumentos laboris”, el documento de trabajo con el que los obispos de los países involucrados debatirán en el Sínodo sobre la Amazonía que se celebrará en Roma del 6 al 27 de octubre, bajo el lema: “La Amazonía: nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral”.

La escasez de sacerdotes y misioneros se hace aún más patente en las grandes extensiones de Latinoamérica y, sobre todo, en la Amazonía, que comprende parte de Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guayana, Suriname y Guayana Francesa, y donde la Iglesia católica experimenta muchas dificultades y donde cerca el 70% de las comunidades de la región no tiene acceso a la misa semanal.

Por ello, en el documento se propone recuperar “aspectos de la Iglesia primitiva” como los llamados “viri probati”, hombres casados con fe demostrada, lo que el papa Francisco podría autorizar tras la conclusión de este Sínodo.

Entre las sugerencias en el documento del trabajo se lee que aunque “afirmando que el celibato es un don para la Iglesia, se pide que, para las zonas más remotas de la región, se estudie la posibilidad de la ordenación sacerdotal para personas ancianas, preferentemente indígenas, respetadas y aceptadas por su comunidad, aunque tengan ya una familia constituida y estable, con la finalidad de asegurar los Sacramentos que acompañen y sostengan la vida cristiana”.

Le puede interesar: El Papa nombra por primera vez a mujeres como consultoras del Sínodo

Se sugiere también “promover vocaciones autóctonas de varones y mujeres” y, sobre todo, de “indígenas que prediquen a indígenas desde un profundo conocimiento de su cultura y de su lengua”.

Asimismo, también se insta a los obispos a “identificar el tipo de ministerio oficial que puede ser conferido a la mujer, tomando en cuenta el papel central que hoy desempeñan en la Iglesia amazónica”.

Se hace notar que “en el campo eclesial la presencia femenina en las comunidades no es siempre valorada” y “se reclama el reconocimiento de las mujeres desde sus carismas y talentos”.

También puede leer: El Papa defiende una reforma de la Iglesia sin “maquillaje” ni “gatopardismo”

También se pide que “se escuche la voz de las mujeres, que sean consultadas y participen en las tomas de decisiones, y puedan así contribuir con su sensibilidad a la sinodalidad eclesial”.

“Que la Iglesia acoja cada vez más el estilo femenino de actuar y de comprender los acontecimientos”, se lee en el documento.

Más contenido de esta sección
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.