10 abr. 2025

Sintierras cierran ruta a Vallemí exigiendo mensura judicial

Aproximadamente 350 personas que ocupan una parcela de las tierras de la familia Yambay cierran en forma intermitente la ruta PY22 a la altura del kilómetro 137, en la zona Concepción-Vallemí, exigiendo mensura judicial de la finca número 137.

cierre.jpg

Los sintierras argumentan su pedido de mensura judicial al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Foto: Gentileza.

Alrededor de 350 personas decidieron realizar este martes el cierre de un tramo a la altura del kilómetro 137 de la ruta PY22 Concepción-Vallemí. Los sintierras argumentan su pedido de mensura judicial al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Esto, porque supuestamente hay un excedente de 4.000 hectáreas, que reivindican para explotación agrícola.

Nota relacionada: Sintierras ocupan inmueble de Yambay en Concepción

Aldo Arévalos, uno de los ocupantes, indicó que ante la nula reacción de las autoridades a los ocho meses de proceso, decidieron ocupar las tierras y cerrar la ruta para que se proceda a la mensura judicial.

Francisco Duarte, otro ocupante, señaló que los cierres de ruta son intermitentes cada 30 minutos, pero que desde mañana ya irá aumentando la hora de bloqueo.

Lea más: Campesinos inician ocupación de tierras en el Norte

Los 350 sintierras decidieron ocupar el inmueble ante la negativa del Indert de realizar la mensura judicial en la finca 137 de Agropofisa.

Otra invasión

Otro grupo de sintierras, pero del Departamento de San Pedro, también ingresó desde la semana a las tierras de Agropozo que también es de la familia Yambay. Unas 50 familias ingresaron al inmueble conocido como Tigre que es una reserva privada, donde también creen que hay excedente.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.