15 may. 2025

Sintierras piden destitución de fiscal y fin a desalojos en Canindeyú

Sintierras de distintos puntos de Canindeyú exigen la destitución del fiscal Lucrecio Cabrera y el fin de los desalojos en esa zona del país. En ese sentido, iniciaron una medida de fuerza en la rotonda ubicada en el distrito de Yasy Cañy.

Rotonda Yasy Cañy.jpeg

Los campesinos se movilizaron este lunes en la rotonda Yasy Cañy, de la ruta PY03, en Canindeyú.

Foto: Elías Cabral.

Los principales reclamos de los manifestantes congregados en la mañana de este lunes en la rotonda de Yasy Cañy son el fin de los desalojos, ya que más de 80 operativos están previstos en la zona, y la destitución del fiscal Lucrecio Cabrera, a quien le atribuyen varias irregularidades.

Entre sus peticiones también incluyen el respeto a las propiedades de las comunidades indígenas y el estudio de la compra de tierras en el Presupuesto 2020, informó el corresponsal de Última Hora Elías Cabral.

Lea también: Policía prepara desalojo de unas 90 familias en Yasy Cañy

El dirigente Jacinto Duarte refirió que en primer lugar buscan que “los compañeros campesinos ya no sean más echados de sus viviendas para que sus producciones no sean afectadas”.

También expuso que el pedido de inmediata destitución del fiscal Lucrecio Cabrera responde a la actuación “ilegal” con la que procedió en el caso del comunicador Bruno César Benítez. El mismo fue detenido hace dos semanas por el supuesto hecho de hurto agravado y coacción grave en el distrito de Campo 9, Departamento de Caaguazú.

Incluso señaló que en la causa llamó a declarar sin orden judicial a testigos, sin que le perteneciera siquiera la investigación.

Lea más: Caaguazú: Detienen a comunicador por supuesto hurto y coacción

Además, denunció que el representante del Ministerio Público está implicado en un supuesto caso de rollo tráfico en el distrito de Yasy Cañy.

Este lunes bloquean la ruta PY03 por el periodo de una hora. No obstante, Duarte aseguró que la lucha continuará y advirtió que si no se pone fin a los desalojos, se opondrán a los operativos.

Más contenido de esta sección
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.