19 abr. 2025

Sintierras y policías se enfrentan en zona de ocupación en Yasy Cañy

Luego de que una comitiva fiscal-policial restituyera este miércoles un total de tres inmuebles en Yasy Cañy, supuestos sintierras volvieron a ingresar a las propiedades y se dio un enfrentamiento con efectivos de la Policía Nacional.

enfrentamiento entre sintierras y policías

Los sintierras volvieron a ingresar a las propiedades en horas de la tarde y posteriormente se enfrentaron con los policías, quienes pretendían retirar una maquinaria.

Foto: Gentileza

En horas de la mañana se había dado la restitución de los inmuebles, tras una serie de operativos, pero en horas de la tarde, las personas que estaban ocupando los sitios volvieron a ingresar a los terrenos.

“No tuvimos opción de conversar, nos enfrentamos”, dijo Alfredo Ibarra Cano, subjefe de la comisaría 20 de Yasy Cañy. “Hubo disparos de pistolas, escopetas y tuvimos que retirarnos del lugar”, agregó.

Lea más: Restituyen propiedades que habían sido ocupadas en Canindeyú

El fiscal Lucrecio Cabrera informó que volvieron para sacar una máquina agrícola, pero no fue posible hacerlo, ya que tuvieron que retirarse en medio de disparos.

El representante del Ministerio Público confirmó que ya ordenó la detención de Richard Cañete Ávalos, de donde supuestamente provinieron las balas.

Cabrera adelantó que también podría disponer la captura de Rubén Villalba, a quien señala como el responsable de proveer armas a los ocupantes.

Asimismo, dijo que este jueves ordenará la detención de los hermanos Solís, Miguel y Rogelio, quienes son sindicados como cabecillas en el lugar, ubicado en el Departamento de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre lluvias con tormentas eléctricas fuertes para el norte de la Región Oriental y centro y sur de la Occidental. Cuatro departamentos son los afectados.