30 abr. 2025

Sintomáticos deben estar aislados

Para evitar el contagio, en especial en los puestos de trabajo, es muy importante aislarse ante los primeros síntomas de coronavirus, indicó la directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala.

Sobre el protocolo vigente para los trabajadores y la ciudadanía en general, en cuanto a aislamiento en caso de presentar síntomas de Covid-19, la especialista precisó que toda persona sintomática debe hacerse el test de Covid-19 para evitar contagiar a otras personas.

“El test se debe hacer toda persona que tenga síntomas sospechosos de Covid-19, esa es la indicación más importante”, aseveró durante una entrevista con el programa La Lupa, emitido ayer por Telefuturo.

Destacó que desde que la persona tiene síntomas debe quedar aislada.

“En este momento, el protocolo (de aislamiento) vigente no hace la diferencia y uno debe aislarse. Si sale positivo (el resultado del test), debe aislarse durante 10 días a contar de la fecha de inicio de síntomas y si es asintomático desde el momento que da positivo”, detalló.

Sin embargo, fue contundente al sostener que si la persona sigue teniendo síntomas a pesar de que su test de antígeno da negativo, idealmente debe hacerse de vuelta una prueba de PCR.

“El sintomático no debe ir a trabajar. Si los síntomas continúan, igual con el resultado negativo de PCR, no debe ir a trabajar porque hay que saber cuál es el virus que está atacando”.

Los principales síntomas son: Fiebre y tos, así como la pérdida del gusto y el olfato.

Explicó que existen combinaciones de síntomas que se pueden confundir con cuadros más frecuentes, como un resfrío o alergia; por ejemplo, un dolor de garganta, cabeza o dolor de cuerpo.