08 feb. 2025

Siria denuncia un ataque con misiles de Israel contra el aeropuerto de Alepo

Las autoridades de Siria denunciaron este martes que Israel lanzó varios misiles contra el aeropuerto internacional de Alepo, en el noroeste del país, lo que dejó la pista fuera de servicio, apenas una semana después de que atacara la misma instalación.

Aeropuerto de Siria.jpg

Israel perpetra a menudo lanzamientos de misiles contra el país vecino.

La agencia de noticias oficial siria SANA informó que el ataque tuvo lugar sobre las 20:16 hora local (17:16 GMT) y causó daños materiales en la pista de aterrizaje, lo que la dejó “fuera de servicio”.

Añadió que “las defensas antiaéreas interceptaron los misiles israelíes y derribaron varios de ellos”, sin dar más detalles.

Por su parte, una fuente militar siria declaró a Efe en condición de anonimato que la acción no causó víctimas y apuntó que el ataque fue lanzado desde el mar cerca del oeste de la provincia de Latakia, en la costa mediterránea.

Asimismo, la oenegé Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en el Reino Unido pero con una amplia red de colaboradores sobre el terreno, dijo en un comunicado que los misiles israelíes fueron dirigidos contra “posiciones militares en Alepo” pertenecientes a “unas milicias leales a Irán”.

Nota relacionada: Israel ataca las inmediaciones de aeropuerto en Siria

La acción provocó “grandes daños materiales” en la instalación aeroportuaria” así como “la destrucción” de unos almacenes de armas de la milicia iraní aliada del presidente sirio, Bachar al Asad.

Según el recuento del Observatorio, desde el inicio de 2022 Israel ha atacado un total de 24 veces el territorio sirio.

El pasado 31 de agosto, dos ataques lanzados por Israel dejaron fuera de servicio parte de la infraestructura del aeropuerto internacional de Alepo y causaron daños en el aeródromo capitalino, según el Gobierno sirio.

El pasado junio otro ataque de Israel obligó a suspender todos los vuelos desde y hacia el aeropuerto internacional de Damasco durante casi dos semanas, debido a los daños infligidos en su infraestructura.

Israel perpetra a menudo lanzamientos de misiles contra el país vecino, donde considera una amenaza para su seguridad la presencia de grupos armados proiraníes y libaneses.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.