25 abr. 2025

Siria dice que el líder del EI murió en una operación de sus tropas en Deraa

Siria aseguró hoy que el líder del grupo yihadista Estado Islámico (EI), Abu al Hasan al Qurashi, murió en una operación llevada a cabo por el Ejército el pasado 15 de octubre en la provincia de Deraa, en el sur del país, informó la agencia oficial de noticias siria SANA.

Estado Islamico.jpg

Aunque las fuerzas leales al presidente de Siria, Bashar al Asad, se adjudican la eliminación de Al Qurashi, su versión se contradice con la de activistas locales que niegan su participación.

Foto: elperiodico.com.

“El terrorista autodenominado Abu al Hasan al Hashemi al Qurashi fue asesinado durante la operación de seguridad llevada a cabo por el Ejercito Árabe Sirio, con el apoyo de grupos locales y civiles, contra la organización EI en la ciudad de Yasim”, dijo la agencia oficial de noticias siria SANA, que cita a una fuente de seguridad de Deraa no identificada.

Al Qurashi había sido previamente identificado como Abdelrahman al Iraqi, por lo que se desconocía que se trataba del máximo líder del Estado Islámico.

“El líder de la organización, Abu al Hasan al Hashemi al Qurashi, cuya muerte fue anunciada hace unos días por el grupo, es el mismo que el llamado ‘Abdelrahman al Iraqi, conocido como “Espada de Bagdad”, agregó la agencia oficial.

Nota relacionada: Con muerte de Al Zawahiri, Al Qaeda podría vivir un periodo incierto

Recordó que la operación en la que murió el líder yihadista tuvo como objetivo un cuartel en el que se encontraban también otros miembros del EI, que perecieron junto a él.

Aunque las fuerzas leales al presidente sirio, Bashar al Asad, se adjudican la eliminación de Al Qurashi, su versión se contradice con la de activistas locales que niegan su participación en la campaña antiyihadista llevada a cabo por facciones locales el pasado octubre en la zona.

También el portavoz del Comando Central (Centcom) de las Fuerzas Armadas de EEUU, Joe Buccino, indicó que el terrorista perdió la vida en una “operación llevada a cabo por el Ejército Libre Sirio en la provincia de Deraa, en Siria”, en aparente referencia a los grupos rebeldes activos en la región.

El Estado Islámico fue el primero en anunciar su muerte en un audio difundido el pasado miércoles por la productora audiovisual Al Furqan, afín al grupo, en el que también nombró como sucesor a Abu al Husein al Huseini al Qurashi.

Más contenido de esta sección
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Una pequeña religiosa saltó el protocolo y se ubicó en uno de los lados para detenerse por un instante y dar su último adiós a su amigo, el papa Francisco.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).