24 abr. 2025

Sismo en Chile hace vibrar edificios en Asunción, evacuaron el Citicenter

El fuerte temblor de 8,3 grados en la escala de Richter que sacudió a Chile también se sintió en Paraguay. La potente energía que liberó el sismo en el país trasandino hizo vibrar edificios en Asunción, algunos de los cuales, como el Citibank o el Martinica, tuvieron que ser evacuados.

IMG-20150916-WA0016.jpg

El temblor provocó fisuras en la estructura del edificio. Foto: Antonio Holmer

El temblor en los edificios asuncenos se sintió a las 18.54 hora local. En el caso del Citicenter, un edificio corporativo donde funcionan varias corporaciones como el banco Itaú y la empresa Tigo, entre otros, tuvo que ser evacuado poco después debido a la sacudida que se sintió.
A raíz del temblor, la estructura de una escalera de emergencia se fisuró como consecuencia del incidente, indicaron testigos de lo acontecido. El edificio se encuentra a estas horas clausurado.

Por precaución, los bomberos realizan a esta hora la inspección de varios edificios capitalinos, como el Martinica (en la avda Santa Teresa y Aviadores del Chaco) y el Aymac, en Aviadores del Chaco casi San Martín.
Efecto de resonancia
El geólogo Moisés Gadea, del Laboratorio de Sismología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) confirmó a ÚLTIMA HORA que lo que se sintió en Asunción y que hizo vibrar los edificios altos de la ciudad de fue el efecto de resonancia. A nivel local, se dio una intensidad de 2,5 grados en escala Mercalli.
Según Gadea, la energía del sismo en Chile (cuya magnitud fue de 8,3 grados en la escala de Richter) fue tan potente que las ondas viajaron 3.000 kilómetros de distancia de donde ocurrió y “fue ese efecto el que sacudió los edificios de Asunción. Fue este efecto, el de resonancia, el que hizo vibrar los edificios”, precisó el experto.

      Embed
Los edificios altos de Asunción sintieron los movimientos telúricos provenientes desde Chile.
El prolongado movimiento sísmico en Chile se registró a las 19.55 horas (la misma hora en Paraguay) y tuvo su epicentro 55 kms al oeste de Illapel, IV Región. Se han registrado dos fuertes réplicas de 5,8 y 6,7 grados Richter. Según la USGS, la magnitud del sismo más violento sería de 8,4 Richter.
El alcalde de la ciudad chilena de Illapel confirmó una víctima fatal, según datos que recogen los medios trasandinos.

Más contenido de esta sección
Un supuesto delincuente falleció este jueves tras ser baleado aparentemente por su víctima en un intento de robo ocurrido en el barrio Santa Ana, de Asunción. El presunto autor del disparo está detenido.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7467 que exonera impuestos y tasas para la realización de eventos deportivos de relevancia internacional.
Padres de familia, cansados de los reclamos no escuchados, decidieron tomar una escuela en Santa Rosa del Aguaray, debido a la falta de aulas, rubros docentes y kits escolares. Los alumnos dan clases bajo árboles.
El conductor de un automóvil solicitó tanque lleno, hizo calibrar la rueda de su rodado y luego huyó sin pagar. El robo del combustible sucedió en Villa Elisa, Departamento Central.
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.