17 feb. 2025

Sismo sacude la península rusa de Kamchatka

Un sismo de magnitud 7,0 sacudió la península rusa de Kamchatka en la mañana del domingo 18 de agosto, que se percibió en la capital regional con sacudidas de hasta seis grados, informó el Servicio Geodésico de la Academia de Ciencias de Rusia.

“La magnitud fue de 7,0. La Intensidad en Petropávlovsk-Kamchatski, según estimados previos, de 6,0”, indicó el servicio. La agencia rusa TASS indicó que tras las sacudidas muchos habitantes de la región salieron de sus casas.

No se reportaron víctimas, pero los temblores volcaron muebles y rompieron vajilla, señaló el medio ruso.

El gobernador de la región, Vladímir Sólodov, comentó en Telegram que tras la primera sacudida tienen lugar réplicas, pero “según valoraciones de los científicos, la probabilidad de otro temblor fuerte es baja”.

Señaló que el epicentro de sismo se ubicó a unos cien kilómetros de la capital regional, e informó que las autoridades llevan a cabo una inspección de los inmuebles, con prioridad para las instituciones sociales.

La dirección regional del Ministerio de Emergencias ruso descartó una amenaza de tsunami y constató que tiene lugar “una serie de réplicas en el océano Pacífico (...) de magnitud de 3,9 a 5,0. La mayoría de las réplicas es imperceptible”.

Coincidiendo con el terremoto, comenzó una erupción del volcán Shiveluch, ubicado a 450 km de la capital regional, según informó a TASS el Instituto de Vulcanología y Sismología del Lejano Oriente de la Academia de Ciencias de Rusia. EFE

Más contenido de esta sección
Tres personas resultaron con heridas críticas tras el aparatoso accidente este lunes de un avión de la aerolínea estadounidense Delta cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés.
Un avión de pasajeros de la aerolínea estadounidense Delta sufrió este lunes un aparatoso accidente cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés, sin que se haya informado de víctimas mortales.
El empresario estadounidense Hayden Mark Davis se autodefinió como “asesor” del presidente argentino, Javier Milei, con quien se reunió en enero para discutir el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, que se desplomó poco después de ser promocionada por el mandatario, y desató un escándalo del cual Davis dice ser “víctima”.
Los principales líderes europeos se encuentran reunidos en París en una cumbre informal organizada de urgencia por el presidente francés, Emmanuel Macron, para diseñar su estrategia de cara a un potencial proceso de paz en Ucrania, ante la aceleración de contactos entre EEUU y Rusia sin contar con ellos.
La empresa KIP Protocol —vinculada a la criptomoneda que se valorizó tras la promoción del presidente de Argentina, Javier Milei, en sus redes sociales y luego se desplomó— desmintió este lunes afirmaciones oficiales del Gobierno sobre su participación en el proyecto y negó haber mantenido reuniones con el mandatario con relación a la iniciativa.
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.