11 abr. 2025

Sistema 154 no da abasto ante masivos pedidos de hisopados y aislamientos por Covid-19

El sistema de información, agendamiento y expedición de constancias de aislamiento por Covid-19 del Ministerio de Salud, 154, se encuentra saturado por la cantidad de llamadas simultáneas que ingresan.

Servicio. El Sistema 154 no para desde el inicio de la pandemia.

Servicio. El Sistema 154 no para desde el inicio de la pandemia.

Foto: Archivo UH.

Varias personas reportaron en las redes sociales que no pueden ingresar al sistema 154, ya sea para agendar los hisopados o para expedir su constancia de aislamiento por probables casos de Covid-19.

Algunos, incluso, llevan varios días intentando sin éxito que los atienda algún agente del servicio.

Otros usuarios señalan que consiguieron turnos tras una espera de al menos dos horas en el teléfono.

Así también, son varios los que mencionaron que no es posible conseguir las constancias de aislamiento ya que para ello es un requisito someterse al cuestionario de los agentes del 154.

https://twitter.com/Vegamarecos/status/1481043099115827211

El sistema que funciona durante las 24 horas no da abasto ante la cantidad de llamadas simultáneas, según informaron desde el Ministerio de Salud.

Última Hora intentó conversar con Natalia Meza, directora de Calidad y encargada del 154, al celular con terminación 687, para tener una respuesta acreditada sobre el tema, pero esta no contestó las llamadas ni mensajes.

https://twitter.com/BeluBeacosta07/status/1481015111049527299

Desde mediados del mes de diciembre, el servicio de información, agendamiento y expedición de constancias de aislamiento del Ministerio de Salud reporta un considerable aumento de llamadas.

https://twitter.com/natalijazram/status/1480947968232538113

La cartera sanitaria informó que durante las últimas dos semanas se produjo una explosión de contagios de Covid-19 y se presume que el factor determinante es la presencia de la variante ómicron.

Asimismo, durante los últimos días, los casi positivos treparon de un promedio de 1.000 por día a los 3.000.

Más contenido de esta sección
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.