21 feb. 2025

Sistema 154: Solicitud de hisopados pasaron de 1.200 a 4.000 por día

La encargada del Sistema 154 del Ministerio de Salud, Natalia Meza, informó que las llamadas para solicitud de hisopados para el test del Covid-19 se incrementaron de forma considerable durante los últimos días.

Hisopado.jpg

Las autoridades no descartan que el sistema sanitario colapse por la cantidad de internaciones.

Foto: Archivo Última Hora.

La funcionaria del Ministerio de Salud comentó, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, que de un promedio diario de 1.200 llamadas diarias al 154, sistema para el agentamiento de hisopados para detectar el Covid-19, se pasó a 4.000.

Natalia Meza señaló que hasta el próximo jueves 6 de enero ya no hay lugar para agendamiento para hisopados, pero aseguró que durante la semana se irán aumentando las disponibilidades.

La encargada del 154 reconoció que parte de las solicitudes de test tienen relación con personas que requieren del resultado para salir del país. En ese sentido, explicó que desde este lunes solo en la Costanera de Asunción y en la sede de la Patrulla Caminera se tomarán muestras a estas personas.

Lea más: El 2022 abre con 321 nuevos casos de Covid-19 y 2 muertes

“Vamos a discriminar a las personas que necesitan viajar a un determinado lugar y el resto de los puntos de tomas de muestras serán para quienes tienen síntomas o son contactos estrechos de los positivos”, aseguró.

Paraguay registra actualmente un repunte de casos de Covid-19 que coincide con la detección de los primeros contagios de la variante ómicron. El promedio de contagios diarios es de 1.000 por día, según las cifras de Salud. Hasta hace una semanas eran de 100 casos.

A causa de los masivos contagios del coronavirus y a los casos de ómicron que se vienen registrando en el mundo, distintos gobiernos de la región y a nivel mundial implementaron medidas restrictivas de corte sanitario para evitar la propagación del virus.

Desde Salud piden que la gente se vacune para así evitar las formas graves de cualquier variante del Covid-19 y más muertes por causa de la nueva ola de contagios.

Paraguay registra 16.637 muertes por Covid-19, mientras que los contagios globales suman 468.933.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos se congregó este viernes frente al hospital Gemelli de Roma, para elevar sus oraciones por el papa Francisco, quien está internado desde hace una semana, por una neumonía.
La operación de búsqueda del ganadero Félix Urbieta se realizó este viernes en el predio de una estancia en Horqueta. Su familia dijo en una conferencia de prensa que él murió en 2019, a los tres años de su secuestro, según la hija del líder de la banda involucrada.
Un grupo de paraguayos denuncian que fueron estafados en un tour en Bolivia, realizado en conmemoración de los 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco (1935) y los 200 años de la independencia de Bolivia.
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.