20 feb. 2025

Sistema 154: Solicitud de hisopados pasaron de 1.200 a 4.000 por día

La encargada del Sistema 154 del Ministerio de Salud, Natalia Meza, informó que las llamadas para solicitud de hisopados para el test del Covid-19 se incrementaron de forma considerable durante los últimos días.

Hisopado.jpg

Las autoridades no descartan que el sistema sanitario colapse por la cantidad de internaciones.

Foto: Archivo Última Hora.

La funcionaria del Ministerio de Salud comentó, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, que de un promedio diario de 1.200 llamadas diarias al 154, sistema para el agentamiento de hisopados para detectar el Covid-19, se pasó a 4.000.

Natalia Meza señaló que hasta el próximo jueves 6 de enero ya no hay lugar para agendamiento para hisopados, pero aseguró que durante la semana se irán aumentando las disponibilidades.

La encargada del 154 reconoció que parte de las solicitudes de test tienen relación con personas que requieren del resultado para salir del país. En ese sentido, explicó que desde este lunes solo en la Costanera de Asunción y en la sede de la Patrulla Caminera se tomarán muestras a estas personas.

Lea más: El 2022 abre con 321 nuevos casos de Covid-19 y 2 muertes

“Vamos a discriminar a las personas que necesitan viajar a un determinado lugar y el resto de los puntos de tomas de muestras serán para quienes tienen síntomas o son contactos estrechos de los positivos”, aseguró.

Paraguay registra actualmente un repunte de casos de Covid-19 que coincide con la detección de los primeros contagios de la variante ómicron. El promedio de contagios diarios es de 1.000 por día, según las cifras de Salud. Hasta hace una semanas eran de 100 casos.

A causa de los masivos contagios del coronavirus y a los casos de ómicron que se vienen registrando en el mundo, distintos gobiernos de la región y a nivel mundial implementaron medidas restrictivas de corte sanitario para evitar la propagación del virus.

Desde Salud piden que la gente se vacune para así evitar las formas graves de cualquier variante del Covid-19 y más muertes por causa de la nueva ola de contagios.

Paraguay registra 16.637 muertes por Covid-19, mientras que los contagios globales suman 468.933.

Más contenido de esta sección
Un grupo de vecinos se constituyeron frente a la Comisaría 65ª Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central, para exigir a la Policía Nacional la liberación de un joven que está detenido por tener presunta implicancia con delincuentes, quienes robaron una motocicleta.
La Policía Nacional informó que no se encontraron el arma de fuego ni las vainillas servidas en el interior de la camioneta en la cual este jueves fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre con un disparo de arma en la cabeza. El hallazgo se produjo en Luque, Departamento Central.
Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.