11 may. 2025

Sistema 154: Solicitud de hisopados pasaron de 1.200 a 4.000 por día

La encargada del Sistema 154 del Ministerio de Salud, Natalia Meza, informó que las llamadas para solicitud de hisopados para el test del Covid-19 se incrementaron de forma considerable durante los últimos días.

Hisopado.jpg

Las autoridades no descartan que el sistema sanitario colapse por la cantidad de internaciones.

Foto: Archivo Última Hora.

La funcionaria del Ministerio de Salud comentó, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, que de un promedio diario de 1.200 llamadas diarias al 154, sistema para el agentamiento de hisopados para detectar el Covid-19, se pasó a 4.000.

Natalia Meza señaló que hasta el próximo jueves 6 de enero ya no hay lugar para agendamiento para hisopados, pero aseguró que durante la semana se irán aumentando las disponibilidades.

La encargada del 154 reconoció que parte de las solicitudes de test tienen relación con personas que requieren del resultado para salir del país. En ese sentido, explicó que desde este lunes solo en la Costanera de Asunción y en la sede de la Patrulla Caminera se tomarán muestras a estas personas.

Lea más: El 2022 abre con 321 nuevos casos de Covid-19 y 2 muertes

“Vamos a discriminar a las personas que necesitan viajar a un determinado lugar y el resto de los puntos de tomas de muestras serán para quienes tienen síntomas o son contactos estrechos de los positivos”, aseguró.

Paraguay registra actualmente un repunte de casos de Covid-19 que coincide con la detección de los primeros contagios de la variante ómicron. El promedio de contagios diarios es de 1.000 por día, según las cifras de Salud. Hasta hace una semanas eran de 100 casos.

A causa de los masivos contagios del coronavirus y a los casos de ómicron que se vienen registrando en el mundo, distintos gobiernos de la región y a nivel mundial implementaron medidas restrictivas de corte sanitario para evitar la propagación del virus.

Desde Salud piden que la gente se vacune para así evitar las formas graves de cualquier variante del Covid-19 y más muertes por causa de la nueva ola de contagios.

Paraguay registra 16.637 muertes por Covid-19, mientras que los contagios globales suman 468.933.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.