19 may. 2025

Sistema 911 registró 1.566 llamadas de niños en las vacaciones de invierno

El Sistema de Emergencias 911 registró más 1.500 llamadas de niños en las últimas vacaciones de invierno por situaciones que no eran de urgencia. Las autoridades instan al uso responsable de la herramienta.

Niño celular

Los chicos llaman al 911 cuando no están bajo la observación de un adulto.

nuestrohijo.com

Los datos oficiales revelan que cientos de niños hacen llamadas al Sistema 911 de la Policía Nacional. Durante este último periodo de vacaciones se registraron 1.566 llamadas, desde el Departamento Central y área metropolitana de Asunción.

En promedio, se hacen 70 llamadas al día de menores de edad que no sufren una emergencia real.

Pese a la elevada cifra, en enero se registró un número aún mayor: fueron 1.764 los niños que llamaron a modo de juego, seguido por el mes de mayo, con 1.744 reportes.

Según el departamento de Relaciones Públicas del propio Sistema 911 de la Policía, los chicos simulan ser adultos y hablan como ellos. Por lo general, denuncian incidentes ficticios o directamente hacen una broma.

Nota relacionada: Sistema 911 alcanzó la cifra más alta por casos de violencia intrafamiliar

En una menor cantidad, hay quienes llaman de forma accidental (en el caso de los bebés y niños pequeños). Las llamadas de este tipo se realizan en el trascurso de las 06.00 y las 20.00.

Sin embargo, el personal que atiende debe comprobar que el niño no se encuentre en peligro, por lo cual no pueden cortar la llamada hasta que así lo confirme.

“El tiempo invertido en estas llamadas es el tiempo que espera un ciudadano por una emergencia real”, señalaron desde la Policía Nacional.

Por otra parte, el Sistema 911, viene realizando charlas educativas para el uso correcto de esta herramienta en los colegios y escuelas.

Te podría interesas: El 911 pone en funcionamiento cámaras detectoras de rostros

Más contenido de esta sección
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva, conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía, allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.