10 abr. 2025

Sistema de Identificaciones vuelve a caer y ocasiona demoras para gestión de cédulas y pasaportes

El sistema Identificaciones cayó apenas 15 minutos después de que abriera sus puertas este martes. Estos inconvenientes son reiterativos y las autoridades esperan que el proveedor presente mejoras en los próximos meses.

Identificaciones.jpeg

El Departamento de Identificaciones trabajará este lunes hasta las 22:00; luego, cerrará sus puertas por dos días.

Foto: Dardo Ramírez.

A las 6:15 cayó el sistema que permite tramitar las cédulas y pasaportes en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. Los usuarios seguían ingresando al edificio, donde el servicio se repuso entre las 7:20 y 7:30.

Las personas que estaban aguardando se quejaron de la demora en la atención, porque además les afecta en el horario laboral.

El comisario León Almirón comentó que este lunes también se reportaron inconvenientes similares y que ya se realizaron los reclamos correspondientes tanto al proveedor Consorcio Documentos Electrónicos Paraguay como al Ministerio del Interior como parte contratante.

Asimismo, explicó que se trata de un sistema moderno, pero que aún no está operando en un 100%. En ese sentido, espera que las mejoras estén listas a mediados del 2025, ya que el contrato va hasta el 2026.

Lea también: Autoridades de Identificaciones llenan de excusas a la ciudadanía

Aunque el contrato se firmó en el 2017, recién entró en vigencia en julio de 2022. Se trata de una modalidad ad referendum con una duración 3 años y una adjudicación por más de USD 20 millones, de acuerdo a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

Los inconvenientes persisten más de un año después de haberse puesto en marcha la expedición de cédulas con chip con la promesa de agilizar los trámites con este sistema, incluso llegar a la entrega de las cédulas en el mismo día.

Según Almirón, actualmente las cédulas se expiden en 5 días y los pasaportes en dos semanas.

Más contenido de esta sección
Una empresaria joyera fue víctima de un violento asalto cuando regresaba a su casa, situada en la ciudad de Lambaré. La despojaron de mercaderías valuadas en alrededor de G. 100 millones, sus documentos personales y de su vehículo. Hace siete años sufrió un evento similar, pero el miedo que siente, aseguró, no impedirá que siga trabajando.
Un colegio ubicado en el barrio Herrera de Asunción activó el protocolo de seguridad tras la divulgación de mensajes con amenazas sobre un supuesto atentado dentro de la institución. La directora sería el objetivo. El Ministerio Público y la Policía Nacional intervienen en el caso.
Tres pacientes que requieren diálisis ambulatoria se quedaron sin espacio en el Hospital Regional de Concepción, que actualmente brinda este servicio a 39 personas. Se les ofreció la opción de ser trasladados a otros centros de salud, pero rechazaron la propuesta por motivos económicos.
El amanecer de este jueves será fresco y luego cálido con el paso de las horas, con temperaturas mínimas de 13 °C y máximas de hasta 28 °C en el transcurso de la jornada.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, garantizó la reforma del transporte público en el marco del anuncio del sistema de acceso rápido en Gran Asunción, que demandará una inversión inicial de USD 180 millones y una ejecución de tres años.
El Ministerio Público investiga la muerte de un niño de 7 años que falleció en el Hospital de Limpio tras ser atendido en varias oportunidades en un sanatorio privado, en la misma ciudad. Sus padres sospechan de una presunta negligencia médica.