22 feb. 2025

Sistema de Identificaciones vuelve a caer y ocasiona demoras para gestión de cédulas y pasaportes

El sistema Identificaciones cayó apenas 15 minutos después de que abriera sus puertas este martes. Estos inconvenientes son reiterativos y las autoridades esperan que el proveedor presente mejoras en los próximos meses.

Identificaciones.jpeg

El Departamento de Identificaciones trabajará este lunes hasta las 22:00; luego, cerrará sus puertas por dos días.

Foto: Dardo Ramírez.

A las 6:15 cayó el sistema que permite tramitar las cédulas y pasaportes en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. Los usuarios seguían ingresando al edificio, donde el servicio se repuso entre las 7:20 y 7:30.

Las personas que estaban aguardando se quejaron de la demora en la atención, porque además les afecta en el horario laboral.

El comisario León Almirón comentó que este lunes también se reportaron inconvenientes similares y que ya se realizaron los reclamos correspondientes tanto al proveedor Consorcio Documentos Electrónicos Paraguay como al Ministerio del Interior como parte contratante.

Asimismo, explicó que se trata de un sistema moderno, pero que aún no está operando en un 100%. En ese sentido, espera que las mejoras estén listas a mediados del 2025, ya que el contrato va hasta el 2026.

Lea también: Autoridades de Identificaciones llenan de excusas a la ciudadanía

Aunque el contrato se firmó en el 2017, recién entró en vigencia en julio de 2022. Se trata de una modalidad ad referendum con una duración 3 años y una adjudicación por más de USD 20 millones, de acuerdo a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

Los inconvenientes persisten más de un año después de haberse puesto en marcha la expedición de cédulas con chip con la promesa de agilizar los trámites con este sistema, incluso llegar a la entrega de las cédulas en el mismo día.

Según Almirón, actualmente las cédulas se expiden en 5 días y los pasaportes en dos semanas.

Más contenido de esta sección
Un ingeniero paraguayo inventó una máquina para hacer hielo en bolsita y heladito. Su invención causó furor en las redes sociales, un año después de animarse a subirlo en TikTok.
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.