09 feb. 2025

Sistema de tormentas afectará al país desde el miércoles

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas afectará al centro, sur y este de la Región Oriental, más el centro y sur de la región Occidental desde el miércoles.

Raudal Asunción.jpeg

En Asunción se esperan aguas acumuladas de al menos 110 mm.

Foto: Daniel Duarte.

A través de un boletín, la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó que desde el miércoles se esperan lluvias con vientos fuertes, tormentas eléctricas y la probabilidad de granizos para 12 departamentos.

Desde la mañana del miércoles se espera que el sistema de tormentas ingrese a Ñeembucú, Misiones, suroeste de Itapúa y sur de Paraguarí, que seguirá hasta horas de la tarde.

Posteriormente, durante la tarde de ese mismo día llegará a Asunción, Central, centro y oeste de Itapúa, Caazapá, centro y norte de Paraguarí, Guairá, centro y sur de Presidente Hayes. Persistirá hasta la mañana del jueves.

Asimismo, desde la tarde del miércoles también afectará a Cordillera, al centro y oeste Caaguazú, este de Itapúa, sur de Alto Paraná, y el sur y oeste de San Pedro también hasta la tarde del jueves.

Además, para Asunción, Central, Cordillera, Caaguazú, sur de Alto Paraná, Itapúa, Caazapá,Guairá, Paraguarí y norte de Ñeembucú se esperan acumulados de entre 70 y 110 mm, ráfagas de viento en torno o superiores a 100 kilómetros por hora, tormentas con alta frecuencia y probabilidad de caída de granizos.

Para el sur de Itapúa, centro y sur de Misiones, como también Ñeembucú, la alerta es amarilla, con acumulados de entre 40 y 60 mm, ráfagas en torno o superiores a los 80 kilómetros por hora, alta frecuencia de tormentas y la probabilidad de granizos.

Habrá descenso de temperatura

Además de las altas probabilidades de lluvias y tormentas, la DMH indicó que la mínima para el miércoles será de 20 °C en Asunción, Cordillera, Guairá, Paraguarí y Boquerón. Mientras que para el sur del país rondará los 17 °C.

La temperatura seguirá en descenso hasta el viernes.

Más contenido de esta sección
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se pronunció sobre los chats divulgados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan una manipulación de la Justicia desde el JEM. Lamentó que “poderes fácticos se burlan” de ella.