Sistema penitenciario
Agentes policiales lograron recapturar este lunes a otro de los 76 reos que se habían fugado de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero.
El sistema de seguridad del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), en el distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, será reforzado con un camión blindado de las Fuerzas Armadas de la Nación y efectivos militares.
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, reconoció este viernes la falta de comunicación y “el teléfono cortado” que hubo con la Fiscalía tras la masiva fuga de los reos de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero. Prometió un trabajo más coordinado entre ambas instituciones.
ALLANAMIENTO Fiscalía llegó a su casa y llevó documentos para una investigación patrimonial. EN LA MIRA. El ex director de la penitenciaría también está detenido e investigado por el caso.
El Ministerio de Justicia planteará reformas en el ingreso de funcionarios de prisiones y exigirá a los directores de las cárceles contar con título universitario como medida para afrontar las debilidades del sistema penitenciario, cuestionado tras la fuga de más de 70 presos de un grupo criminal brasileño.
Paraguay se presenta como un segundo teatro de operaciones para el grupo criminal brasileño Primer Comando de la Capital (PCC), tanto por su “lugar estratégico” como tránsito de cocaína como por la corrupción del sistema carcelario, que permitió la fuga de 76 integrantes de esa banda de la prisión de Pedro Juan Caballero.
Una pelea entre reclusos que integran el clan Rotela dejó un reo fallecido en el interior de la Penitenciaría Regional de Misiones. Cinco internos fueron aislados tras el incidente.
El viceministro de Política Criminal, Hugo Volpe, puso su cargo a disposición y el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aceptó su dimisión. Asimismo, la Fiscalía General del Estado apartó al fiscal antidrogas Armando Cantero.
La Comisión Permanente del Congreso Nacional convocó a los ministros de Interior y de Justicia a fin de abordar la situación del sistema penitenciario, tras la liberación de 76 peligrosos internos de la cárcel de Pedro Juan Caballero.
El Departamento de Operaciones Fronterizas (DOF) de Brasil informó este lunes sobre la recaptura en Ponta Porá de uno de los reos liberados de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero.
El Gobierno registró un duro revés en el combate contra el crimen organizado tras la fuga o liberación de 75 presos del Primer Comando Capital (PCC) de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero. Las autoridades reconocen como principal causante la corrupción del sistema penitenciario.
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, ordenó la suspensión de las vacaciones de todos los funcionarios vinculados al sistema penitenciario a causa de la fuga de reos en la cárcel de Pedro Juan Caballero. La medida será hasta tanto no se supere la actual crisis.
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, reconoció este domingo que la fuga o liberación de los 75 miembros del PCC de la cárcel de Pedro Juan Caballero es una dura derrota en la lucha del Gobierno contra el crimen organizado.
Paraguay alberga a 15.700 personas en casi 30 cárceles existentes en el país. El robo agravado, entre los hombres, y transgresión a la ley de drogas, entre mujeres, son los hechos punibles más comunes entre los privados de libertad.
El fiscal antidrogas Hugo Volpe confirmó que presentará este viernes su renuncia al Ministerio Público para asumir como nuevo viceministro de Política Criminal. Tiene como objetivo fortalecer la inteligencia penitenciaria.
La nueva ministra de Justicia, Cecilia Pérez, asumió este lunes en el cargo tras su juramento en el Palacio de Gobierno. Adelantó que reinstalarán la mesa de crisis para depurar causas judiciales en el sistema penitenciario.
La Dirección de Establecimientos Penitenciarios informó sobre el cambio de directora de la cárcel de mujeres del Buen Pastor. Ana Dina Coronel fue designada como nueva titular del reclusorio.
La jueza penal de Garantías, Rosarito Montanía, dio lugar al amparo promovido por la Procuraduría General de la República (PGR), en contra de los sindicatos penitenciarios, a fin evitar la huelga en las cárceles del país.
La Cámara de Apelaciones revocó este martes el amparo constitucional que había sido otorgado para suspender la huelga de los guardiacárceles, con lo cual se reactiva la medida de fuerza de los agentes penitenciarios.
Los guardiacárceles de todas las penitenciarías del país decidieron suspender la huelga que debía iniciarse este lunes. El compromiso del Ministerio de Justicia es analizar la situación de los trabajadores penitenciarios y buscar mejoras.
Agentes penitenciarios de todo el país harán brazos caídos desde este lunes para exigir al Ministerio de Justicia un aumento del 30% del salario.
La Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en Alto Paraná, fue reabierta este martes por disposición del Ministerio de Justicia.
Por unanimidad, el Senado aprobó el proyecto de ley que modifica el artículo 245 de la Ley 1.286/98, del Código Procesal Penal, sobre las medidas alternativas o sustitutivas de la prisión preventiva, a fin de evitar el abuso de esta disposición.
Ante la crisis penitenciaria que afronta el país, el titular de Justicia, Julio Javier Ríos, habló este domingo sobre la posibilidad de implementar las cárceles privadas en Paraguay.
Un guardia penitenciario identificado como Héctor Argüello (27) sufrió una tentativa de homicidio este jueves en la Fracción Santa Ana, Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El director de Planificación del Ministerio de Justicia, Alejandro Buzó, expresó este miércoles que lo sucedido en la Penitenciaría de San Pedro representa un fracaso del sistema penitenciario. Además, mencionó que no se cuenta con presupuesto para construir nuevas cárceles.
En las penitenciarías de todo el país hay un total de 895 presos que no cuentan con una condena, pero siguen recluidas, pese a haber cumplido con la pena mínima en sus causas. La cifra puede incluso aumentar.
El ministro de Justicia, Julio Ríos, admitió que los militares ya están colaborando en las cárceles, sobre todo de San Pedro y Concepción. Fue antes de una audiencia en la Cámara de Diputados, donde se tratará el proyecto de declaración de emergencia penitenciaria.
El presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, convocó a una sesión extra para tratar el proyecto de declaración de emergencia en el sistema penitenciario a nivel nacional.
Carlos Martín Figueredo asumirá este lunes como encargado de despacho de la Dirección de Establecimientos Penitenciarios y, en el marco de los últimos sucesos en las cárceles del país, dijo estar preocupado por la falta de protocolos de acción para mediar conflictos.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmó que su gobierno será el que tendrá más cárceles durante la era democrática. De hecho, anunció que serán cinco las penitenciarías que se construirán durante su gestión.