06 feb. 2025

Sitio histórico de Vapor Cué es entregado a la Armada Nacional

El título de propiedad del sitio histórico de Vapor Cué fue entregado la Armada Nacional este martes, como parte de los trabajos que se realizan para preservar el patrimonio histórico.

Vapor Cue.png

Por una decisión de la comisión de salvaguarda del sitio histórico Vapor Cué, el terreno fue titulado a nombre de la Armada Paraguaya.

Foto: Gentileza

El Poder Ejecutivo entregó este martes a la Armada Nacional el título de propiedad del sitio histórico Vapor Cué, ubicado en el distrito de Caraguatay, Departamento de Cordillera.

El traspaso del documento fue oficializado en una ceremonia que se desarrolló en Palacio de López, con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

La titulación estuvo a cargo del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), como parte de un trabajo interinstitucional para salvaguardar los bienes del sitio histórico.

Gail González Yaluff, titular del Indert, destacó que la entrega del título forma parte del rescate histórico nacional que fue posible mediante las tareas de la Comisión Nacional de Vapor Cué integrada por diferentes sectores del país.

Nota relacionada: Aprueban la puesta en valor de monumento de Vapor Cué

Por su parte, el comandante de la Armada Nacional, almirante Carlos Dionisio Velázquez Moreno, mencionó el alto contenido significativo y simbólico que representa para la institución el Parque Nacional de Vapor Cué.

“Les aseguro que la Armada Paraguaya custodiará estas 17 hectáreas adjudicadas con el mismo patriotismo con el cual desde el año 1978 nuestra institución lo viene haciendo, realizando bastantes mejoras en las infraestructuras”, mencionó.

Asimismo, el ministro de Cultura, Rubén Capdevila, resaltó que la entrega oficial del título de propiedad del Parque Nacional de Vapor Cué es un hecho histórico.

Lea también: Hallan restos de vapor utilizado en la Guerra de la Triple Alianza

“Este logro del Gobierno Nacional se origina a través de un tratado articulado de todas las instituciones que forman parte de la Comisión Nacional de Vapor Cué. Es importante mencionar que al regularizar la situación de este sitio, al ponerlo en valor, estamos honrando la memoria de aquellos valerosos paraguayos. La formalización de la situación jurídico-patrimonial de este sitio histórico es sin lugar a dudas un paso importante para continuar desarrollando este emblemático parque como un lugar de interés histórico, turístico y cultural”, refirió.

El Parque Nacional Vapor Cué está ubicado a 4 km del centro de Caraguatay, Cordillera. Se encuentra a 98 km de Asunción. Allí, el 18 de agosto de 1869 se libró una de las grandes batallas de la Guerra contra la Triple Alianza, a orillas del Yhaguy.

Actualmente es un museo nacional al aire libre, donde se exhiben algunos restos de los barcos con que contaba la Marina Paraguaya durante la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870): Río Apa, Paraná, Yporã, Salto del Guairá, Piraveve y Amambay.

Más contenido de esta sección
Un hombre con aparente trastorno mental provocó momentos de terror entre vecinos y transeúntes al salir a la calle a realizar disparos con un arma de fuego. Ocurrió en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Delincuentes ingresaron a una residencia en donde maniataron, golpearon y tomaron de rehenes a los miembros de una familia. Sucedió en Bella Vista, Departamento de Itapúa.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) pedirá informes al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para enjuiciar a las representantes del Ministerio Público Katia Uemura y Stella Mary Cano.
Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.