18 abr. 2025

Sitio histórico de Vapor Cué es entregado a la Armada Nacional

El título de propiedad del sitio histórico de Vapor Cué fue entregado la Armada Nacional este martes, como parte de los trabajos que se realizan para preservar el patrimonio histórico.

Vapor Cue.png

Por una decisión de la comisión de salvaguarda del sitio histórico Vapor Cué, el terreno fue titulado a nombre de la Armada Paraguaya.

Foto: Gentileza

El Poder Ejecutivo entregó este martes a la Armada Nacional el título de propiedad del sitio histórico Vapor Cué, ubicado en el distrito de Caraguatay, Departamento de Cordillera.

El traspaso del documento fue oficializado en una ceremonia que se desarrolló en Palacio de López, con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

La titulación estuvo a cargo del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), como parte de un trabajo interinstitucional para salvaguardar los bienes del sitio histórico.

Gail González Yaluff, titular del Indert, destacó que la entrega del título forma parte del rescate histórico nacional que fue posible mediante las tareas de la Comisión Nacional de Vapor Cué integrada por diferentes sectores del país.

Nota relacionada: Aprueban la puesta en valor de monumento de Vapor Cué

Por su parte, el comandante de la Armada Nacional, almirante Carlos Dionisio Velázquez Moreno, mencionó el alto contenido significativo y simbólico que representa para la institución el Parque Nacional de Vapor Cué.

“Les aseguro que la Armada Paraguaya custodiará estas 17 hectáreas adjudicadas con el mismo patriotismo con el cual desde el año 1978 nuestra institución lo viene haciendo, realizando bastantes mejoras en las infraestructuras”, mencionó.

Asimismo, el ministro de Cultura, Rubén Capdevila, resaltó que la entrega oficial del título de propiedad del Parque Nacional de Vapor Cué es un hecho histórico.

Lea también: Hallan restos de vapor utilizado en la Guerra de la Triple Alianza

“Este logro del Gobierno Nacional se origina a través de un tratado articulado de todas las instituciones que forman parte de la Comisión Nacional de Vapor Cué. Es importante mencionar que al regularizar la situación de este sitio, al ponerlo en valor, estamos honrando la memoria de aquellos valerosos paraguayos. La formalización de la situación jurídico-patrimonial de este sitio histórico es sin lugar a dudas un paso importante para continuar desarrollando este emblemático parque como un lugar de interés histórico, turístico y cultural”, refirió.

El Parque Nacional Vapor Cué está ubicado a 4 km del centro de Caraguatay, Cordillera. Se encuentra a 98 km de Asunción. Allí, el 18 de agosto de 1869 se libró una de las grandes batallas de la Guerra contra la Triple Alianza, a orillas del Yhaguy.

Actualmente es un museo nacional al aire libre, donde se exhiben algunos restos de los barcos con que contaba la Marina Paraguaya durante la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870): Río Apa, Paraná, Yporã, Salto del Guairá, Piraveve y Amambay.

Más contenido de esta sección
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.