21 feb. 2025

Sitios de Corea, Irán, India y Japón son incluidos en el Patrimonio Mundial

El comité de Patrimonio Mundial de la Unesco aprobó este sábado, durante una reunión en Baréin, la inclusión de sitios culturales de Corea del Sur, India, Irán y Japón en la lista de lugares protegidos.

Unesco India.jpg

En India fueron reconocidos los conjuntos neogótico victoriano y art déco de Bombay.

EFE

En India fueron reconocidos los conjuntos neogótico victoriano y art déco de Bombay, construidos en el siglo XIX y principios del XX en torno a la verde explanada del Gran Óvalo, según detalla un comunicado de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

De Irán, la Unesco ha incluido en su lista el paisaje arqueológico sasánida de la región del Fars, que se trata de un conjunto de estructuras fortificadas, palacios y planos urbanos cuya construcción se remonta al imperio sasánida, que se extendió en la región entre los años 224 y 658.

703305-Libre-1241073876_embed

EFE

Los sitios comprenden en particular la primera capital del fundador de la dinastía, Ardachir Papakan, y una ciudad y estructuras arquitectónicas debidas a su sucesor, el rey Shapur I.

En Japón fueron reconocidos los sitios de los cristianos ocultos en la región de Nagasaki, situados al noroeste de la isla de Kyushu, que incluyen el castillo Hara y una catedral, construidos entre los siglos XVI y XIX.

En Japón fueron reconocidos los sitios de los cristianos ocultos en la región de Nagasaki.

En Japón fueron reconocidos los sitios de los cristianos ocultos en la región de Nagasaki.

EFE

Estos lugares constituyen un testimonio único en su género de la tradición cultural surgida de la vida clandestina de los cristianos de la región de Nagasaki, en la época en el que su religión estuvo proscrita en el país, desde el siglo XVII hasta el XIX.

Los “sansa”, siete monasterios budistas desperdigados por las montañas de Corea del Sur, fundados entre los siglos VII y IX, son el otro sitio arqueológico incluido en la lista de Patrimonio Mundial hoy.

Los "sansa" forman parte de la lista.

Los “sansa” forman parte de la lista.

EFE

La Unesco proseguirá sus sesiones esta tarde y mañana, para analizar una veintena de candidatos, entre ellos la ciudad califal de Medina Azahara, en España.

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.