Las movilizaciones ciudadanas impulsadas por el sindicato de funcionarios de la ANDE, Sitrande, tuvieron un final, de momento, positivo a sus reclamos. Oficialmente se anunció que el Gobierno solicitará al Brasil anular el acta de acuerdo firmada en mayo para la contratación de energía de la Itaipú, como también la salida de los negociadores que la propiciaron.
La protesta principal de ayer arrancó en Asunción frente a la sede de la ANDE, donde varios referentes sindicales y de sectores ciudadanos y políticos repudiaron el acuerdo en cuestión, además de exigir la destitución del canciller Luis Castiglioni, del embajador Hugo Saguier, del titular de la Itaipú, José Alberto Alderete, y del recientemente nombrado presidente de la ANDE, Alcides Jiménez, quienes horas después renunciaron.
Todos estos, incluido el presidente Mario Abdo Benítez, fueron acusados de “vendepatrias y de entregar nuestra soberanía al Brasil y su presidente Jaír Bolsonaro”.
Luego de marchar hasta la sede del Congreso, la movilización se levantó en horas de la tarde, luego de conocerse la renuncia de las nombradas autoridades.
El secretario general de Sitrande, Esteban Montanía, dijo que ahora estarán en vigilia y seguimiento para ver si realmente se logra romper el acuerdo firmado o “continuará la mentira, pero esperemos que esto no ocurra porque entiendo que si dijo que dejará sin efecto el presidente ya habló con el Brasil”.
En cuanto a quién esperan que asuma la titularidad en la ANDE, apuntó que en primer lugar se debe descartar a los que estuvieron a favor y justificaron este acuerdo, como el caso de Héctor Richer.
“Vamos a seguir en vigilia permanente para ver qué se nos viene y también estar atentos a la reunión que habrá en la Cancillería entre las altas partes para rever ese acuerdo”, enfatizó.
CAAGUAZÚ. Por otra parte, en la ciudad de Caaguazú los manifestantes realizaron cortes intermitentes a la altura del kilómetro 172 de la ruta 7. Reclamaron en contra del Gobierno por el manejo oscuro de los intereses paraguayos en Itaipú.
Los ciudadanos anunciaron que la movilización continuará por varios días y ya instalaron una carpa de resistencia al costado de la ruta. El cierre de la ruta generó cierto malestar entre conductores y pasajeros, pero no hubo situaciones de fricción.
HERNANDARIAS. En la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, funcionarios sindicalizados de Sitrande y ciudadanos autoconvocados se manifestaron en la entrada de la usina de la Itaipú Binacional. En el lugar, exigieron el rechazo del acuerdo de las cancillerías paraguayo y brasileña.
Los manifestantes pidieron la cabeza de los funcionarios que estuvieron involucrados en la firma del acuerdo, cuyo contenido se filtró casi 2 meses después de haber sido firmado, durante la marcha.
Inicialmente, los funcionarios de la ANDE se reunieron frente a la central Hidroeléctrica Acaray, desde donde marcharon para sumarse con los ciudadanos que están en vigilia desde inicios del fin de semana, en la entrada a la usina de la Itaipú, como medida de fuerza y bajo la consigna Itaipú ñane mba’e.
VILLARRICA. En la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, también hubo ayer un acto de protesta y repudio al acuerdo de contratación de potencia de la Itaipú.
La manifestación se realizó frente a la sede regional de la ANDE, desde la madrugada del lunes.
Ever Monges, delegado del Sindicato de Funcionarios de la ANDE (Sitrande), dijo a Última Hora que rechazan el acuerdo que cede Itaipú al Brasil, alegando que atenta contra los funcionarios de la empresa y los usuarios de todo el país.