07 feb. 2025

Situación crítica: Caja de Jubilados Municipales adeuda G. 16.000 millones a aportantes

La Caja de Jubilados Municipales lleva tres meses de atraso con los haberes de sus aportantes, según confirmó Venancio Díaz, titular de la entidad que necesita G. 16.000 millones para cumplir con las obligaciones atrasadas. Instan a municipios a pagar las deudas para paliar la situación.

Jubilados municipales.jpg

Jubilados municipales en una manifestación frente a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.

Foto: Rodrigo Villamayor

Venancio Díaz, presidente de la Caja de Jubilados Municipales, detalló la crítica situación de la entidad que adeuda alrededor de G. 16.000 millones a aportantes jubilados, que no cobran sus haberes desde hace tres meses.

“Tenemos atrasados G. 3.000 millones para completar lo de noviembre y debemos también diciembre. Debemos una parte del mes de noviembre, diciembre y enero. En total tenemos G. 16.000 millones de obligaciones atrasadas”, explicó en comunicación con radio Monumental 1080.

Díaz afirmó que es vital que los municipios cumplan con sus obligaciones financieras para evitar problemas en el futuro. “Vamos a tratar de reactivar la cartera de préstamos. Tenemos una hoja de ruta, si los municipios pagaran al día, no tendríamos este inconveniente”, agregó.

Sepa más: Jubilados de la Caja Municipal dicen que cajonean sus causas

Le puede interesar: Jubilados de Caja Municipal se movilizan en dos frentes

Los municipios deben pagar a la caja el aporte obrero patronal y tienen que transferir dentro de los primeros 20 días, según la ley. Sin embargo, la realidad es que muchos municipios no están cumpliendo con esta normativa, lo que ha agravado la situación financiera de la Caja.

“Tenemos 264 municipios entre las instituciones que tienen que abonar mensualmente y no tenemos el cumplimiento eficiente en esos pagos”, recalcó.

El presidente señaló que el mal funcionamiento de las diferentes municipalidades es otro de los factores para esta problemática.

“Con cada cambio de intendente, se saca a funcionarios nombrados o contratados y agrega a otros, creando una precariedad laboral”, explicó agregando que esta práctica ha generado inestabilidad en la institución y ha dificultado la gestión de los recursos.

Los afectados vienen realizando una serie de manifestaciones en Asunción, cuyo municipio es de los que más dinero adeuda a la caja, exigiendo a la Fiscalía el avance de las investigaciones contra las autoridades que generaron perjuicios al organismo de pensiones.

Además, exigen el esclarecimiento del incendio intencional originado en mayo del 2024 en las instalaciones de la Caja, que destruyó documentos importantes sobre los supuestos hechos de corrupción por parte de las autoridades.

Más contenido de esta sección
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.