17 abr. 2025

Situación del Brasil complica reapertura del Puente de la Amistad, señala Mazzoleni

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, explicó que la velocidad de contagios del Covid-19 en el Brasil complica una eventual reapertura de las fronteras con este país.

Control. Patrulla de la Policía Rodoviaria Federal bloquea el acceso en el Puente de la Amistad.

Control. Patrulla de la Policía Rodoviaria Federal bloquea el acceso en el Puente de la Amistad.

Foto: Archivo

Representantes del Gobierno se reunieron este martes con diversos gremios en Ciudad del Este, Alto Paraná, para brindar detalles sobre la cuarentena inteligente.

En la ocasión, Julio Mazzoleni, explicó que la situación de la pandemia en el Brasil complica la apertura de fronteras con el vecino país. Esto en respuesta al pedido de los comerciantes de Ciudad del Este, con vista al cese del comercio en la zona.

“La situación del otro lado del Puente de la Amistad no es la misma que la de este lado. Hay un riesgo que se debe administrar muy bien ante una eventual apertura de frontera. La llegada de una vacuna probablemente no se dé antes de un año. Debemos analizar y cuando la velocidad de propagación del otro país se relentezca podríamos hablar de reabrir la frontera”, dijo Mazzoleni.

Lea más: Empresarios del Este piden la reapertura gradual del comercio

La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer; el ministro del Interior, Euclides Acevedo; y el titular del Ministerio de Salud, Julio Mazzoleni, viajaron hasta Ciudad del Este para escuchar las inquietudes de los comerciantes, quienes pidieron la urgente reapertura de fronteras.

Los comerciantes plantean que el Puente de la Amistad se reabra con estrictos controles sanitarios para evitar la importación de casos del coronavirus desde el Brasil.

Tras la reunión, los representantes del Gobierno quedaron en dar una respuesta sobre el planteamiento de los gremios empresariales, que será analizado en una mesa interinstitucional.

Brasil se convirtió en uno de los países con más contagios de coronavirus en la región y las muertes se aproximan a las 7.000.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.