24 may. 2025

“Situación es desesperante en hospitales”, afirman desde Salud por casos de Covid-19

La directora de Terapias del Ministerio de Salud, Leticia Pintos, advirtió este martes que la situación actual en los hospitales es más complicada y desesperante por los casos de Covid-19.

terapia intensiva covid.jpg

La lucha diaria contra el Covid-19 se siente muy fuerte en las unidades de Terapia Intensiva.

Foto: Última Hora.

Unas 34 personas esperan por una cama y un respirador en los hospitales desbordados por cuadros de Covid-19, según informó la directora de Terapias de Salud Pública, Leticia Pintos.

La funcionaria advirtió que la situación es cada vez más difícil y desesperante, ya que familias enteras están falleciendo por complicaciones de la enfermedad.

“Estas 34 personas que están esperando por un respirador en todo el país están aguardando con mascarillas, sentadas en los sillones y algunos en camillas”, relató Pintos en contacto con Monumental 1080 AM.

La profesional aclaró que, ante la complicada situación actual, en el sistema de Salud solo se dan altas en las terapias cuando se produce un fallecimiento o se logra la recuperación del paciente.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Tenemos un monitoreo constante y la ocupación de camas llega al 100%. Realmente estamos en una situación difícil y si le toca de cerca a un colega, uno te llama y lastimosamente no hay lugar. Hay pacientes muy graves “, agregó.

Lea más: Salud reporta 71 fallecidos y 2.278 nuevos contagios de Covid-19

La directora también se quebró en parte de la entrevista y refirió que diariamente recibe mensajes y llamadas de personas llorando, pidiendo un lugar, por lo que es muy difícil dar una respuesta.

Esta situación es muy desesperante, y lloro un rato y después continúo. Tenemos que salir adelante y, si perdemos la fuerza, vamos a hacer menos y no podemos darnos ese lujo”, dijo.

Finalmente, la doctora instó a la ciudadanía a seguir cumpliendo los protocolos sanitarios y extremar cuidados de manera a evitar hospitalizaciones o desenlaces fatales en la familia.

Paraguay llega a los 252.443 contagios desde el inicio de la pandemia. Mientras que la cifra de fallecidos llega a 5.384. Este mes de abril es uno de los más complejos para el país, atendiendo a que en varias ocasiones se llegó a un récord de muertes por casos de Covid-19.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.