31 mar. 2025

SMO para adolescentes: “No es un reclutamiento forzoso, sino con un enfoque diferente”

Senadores colorados buscan eliminar la mayoría de edad como requisito para el ingreso al Servicio Militar Obligatorio, a fin de reclutar a los adolescentes desde los 16 años. Argumentan que la iniciativa pretende ser una oportunidad ante los problemas de adicción y disfunción familiar.

Servicio militar.JPG

ANR quiere reclutar a adolescentes de 16 años en el Servicio Militar Obligatorio.

Foto: Archivo

El senador Mario Varela expuso los argumentos a favor del proyecto de ley que pretende recular a los adolescentes desde los 16 años en el Servicio Militar Obligatorio (SMO), que actualmente exige la mayoría de edad (18 años).

En el programa Políticamente Yncorrecto, el legislador cartista afirmó que las condenas internacionales por abuso de poder no deben ser un motivo para dejar de plantear una “posibilidad” para muchos jóvenes “que buscan generar y adquirir competencias”.

Nota relacionada: Proponen que jóvenes hagan servicio militar a los 16 años

“No es un reclutamiento forzoso como en la época de la dictadura stronista, sino con un enfoque diferente”, aseguró.

Eliminar la mayoría de edad como requisito excluyente funda sus bases desde la óptica de los flagelos sociales que aquejan al país: Las adicciones y las familias disfuncionales.

Le puede interesar: Estado paraguayo pide disculpas por la muerte de adolescente en el servicio militar

Varela hizo hincapié en el “contexto social complicadísimo” en el que vivimos al mencionar la cifra del Ministerio del Interior que habla sobre 90.000 jóvenes adictos en Asunción y Central; y la riña entre jóvenes al término de una fiesta de colación en Encarnación.

“Con este proyecto de ley, vamos a generar la oportunidad de que aprendan valores, disciplina, responsabilidad, y va a ser una escuela de aprendizaje no solamente para ir a ser especialistas en armas”, subrayó.

Lea más: Dos subtenientes de la Escolta Presidencial son detenidos por tortura

Aunque reconoció que el proyecto no significa una solución a los problemas sociales, insistió en que las instituciones del Estado deben brindar “algún tipo de servicio en donde tengamos una oportunidad para mucha gente que hoy no tiene hogar”.

“Esto no tiene nada que ver con el autoritarismo o la rémora del autoritarismo stronista”, reforzó.

Más contenido de esta sección
Movimientos extraños en el techo del pabellón ocupado por el grupo criminal Primero Comando de la Capital (PCC) obligaron una intensa intervención policial en el penal de Pedro Juan Caballero, durante la noche del viernes.
Un nuevo video del local comercial de Ypané, cuya comerciante repelió a tres asaltantes a tiros, en una arriesgada reacción, muestra a los delincuentes disparar a quemarropa contra la mujer. “Fueron nueve segundos de terror”, recordó su esposo.
El último fin de semana de marzo será cálido a caluroso e inestable en lo que respecta a lluvias con tormentas eléctricas. Las máximas estarán oscilando entre 20°C a 23°C, mientras que por la tarde las temperaturas podrían elevarse hasta los 34°C.
Un operativo dirigido por Departamento de Delitos Económicos de Concepción dejó como resultado la aprehensión de un hombre de 26 años y la recuperación de los bienes de una empresa asaltada este jueves.
Familiares expresaron su preocupación tras el amotinamiento en la cárcel de Misiones que dejó varios reclusos heridos, algunos de gravedad. Piden información sobre la situación actual de las personas privadas de libertad.
La Cámara de Senadores convocó para el próximo martes a los representantes de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) ante los altos precios de la canasta básica familiar.