14 abr. 2025

SND habilita vacunatorio permanente contra influenza, neumococo y Covid-19

La Secretaría Nacional de Deportes (SND) habilitó desde este lunes el vacunatorio contra la influenza, el Covid-19 y la Neumo 23. El lugar estará abierto a todo público de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00. La vacunación es sin costo alguno para las dosis disponibles.

PAI.jpg

El vacunatorio estará disponible hasta el próximo viernes 5 de mayo, de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 en la SND.

El vacunatorio quedó oficialmente habilitado en la jornada de este lunes en el complejo de la Secretaria Nacional de Deporte (SND), ubicado sobre la avenida Eusebio Ayala y RI 6 Boquerón (km. 4 y medio).

La campaña de vacunación se inició con la aplicación de las dosis cuadrivalentes contra la influenza y la bivalente contra Covid-19, ya que los tres pueden ser aplicados en simultáneo.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social indicó que el vacunatorio estará disponible para toda la población que desee ponerse al día con las vacunas del esquema regular del PAI, o recibir la dosis de la campaña “Invierno 2023”, bivalente contra COVID-19 y cuadrivalente contra influenza, desde este lunes hasta el próximo viernes 5 de mayo, de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00.

https://twitter.com/npyoficial/status/1650603883092213761

También está disponible la línea telefónica 138 para que los interesados puedan acceder de manera gratuita a consultas referente a la vacunación. La línea puede ser utilizada desde cualquier punto del país, ya sea a través de celulares o de línea baja, de 6:00 a 00:00, de lunes a viernes.

Héctor Castro, director del Programa de Ampliado de Inmunizaciones (PAI), manifestó a NPY que son 350.000 las personas que ya fueron inmunizadas contra la influenza, mientras que 150.000 personas accedieron a la bivalente Moderna contra el Covid-19.

Insistió que la ciudadanía debe apostar por las vacunas y que no deben temerlas, sino más bien, apostar por su eficacia. Todo esto permitirá mantener la salud de buena manera y no llenar, en esta temporada, la heladera de medicamentos debido a la recaída de salud.

“La medida es simple y segura. No hay porqué temerle”, aseguró el alto funcionario público.

Vacunación

La vacuna contra la influenza está disponible para personas de seis meses en adelante, especialmente para personas del grupo de riesgo.

La vacuna Neumo 23 está destinada a mayores de 60 años en adelante. Esta inoculación protege a los adultos contra 23 serotipos de neumococo, tales como la neumonía y meningitis bacteriana por streptococcus pneumoniae y sus potenciales complicaciones.

También está disponible la dosis anual contra el Covid-19. La vacuna bivalente es la que protege contra la variante original Wuhan y contra la variante ómicron.

Lea más: Destacan la jornada de vacunación contra la influenza, neumococo y Covid-19

Su aplicación está destinada a personas de seis años en adelante, priorizando a aquellos con factores de riesgos y/o comorbilidades. El intervalo de aplicación se enmarca en los cuatro meses después de la segunda dosis, o seis meses después de la dosis de refuerzo.

El Ministerio de Salud y el programa PAI recalcaron que todas las vacunas pueden ser aplicadas de manera simultánea, ya que son seguras y han demostrado su eficacia.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.