07 may. 2025

SNNA habilita albergues para proteger a los niños del frío

La Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) habilitó albergues y centros de protección en Asunción, Lambaré, San Lorenzo y Ciudad del Este para el Operativo Invierno 2018.

Albergue.jpeg

Los niños, niñas y adolescentes tendrán un lugar digno donde dormir. Foto Ilustración: Archivo.

En los diferentes albergues habrá alimentación, servicios de salud, higiene, recreación, contención y un lugar digno donde dormir.

Los centros cuentan con educadores sociales que acompañarán a las niñas, niños y adolescentes mediante actividades lúdicas, deportivas y pedagógicas.

La habilitación de estos lugares se da en el marco del Operativo Invierno 2018, para brindar protección inmediata a los niños en situación de calle expuestos a las bajas temperaturas. Si bien todavía es temporada de otoño, para este fin de semana se espera que la temperatura baje drásticamente.

La SNNA cuenta con el servicio 147 Fono Ayuda para reportar casos de niñas, niños o adolescentes durmiendo en las calles.

Más contenido de esta sección
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se abatió sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el supuesto delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína listas para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí, en Concepción.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.