A la acusación de que Adolfo Ferreiro, ex senador y hermano de Mario, era quien recibía los maletines con dinero de las adjudicaciones y los distribuía, además de los sobrinos Fernando y Beto Ferreiro, los ex directores Marcelo Mancuello (Gabinete) y Aureliano Servín (Recursos Humanos), por citar algunos, Camilo Soares agrega el de Nenecho Rodríguez, actual jefe comunal.
“Nenecho es parte directa del esquema. Y varias veces me mencionaron que era uno que recibía el premio, la comisión, de la empresa TX. No es que está beneficiado accidentalmente sino que es parte directa del esquema”, insistió.
Consultado si podía probar lo señalado contra el actual intendente asunceno, Soares apuntó que si la Fiscalía avanza en las investigaciones van a encontrar pruebas claras y contundentes.
“Espero que con la incautación de los teléfonos celulares, uno de ellos del ex director de Gabinete, Marcelo Mancuello, se puedan encontrar elementos que permitan hacer ruta de esa trama, con relación al tema TX. Y Nenecho Rodríguez está. Dos concejales en privado me preguntaban si sabía qué es lo que se encontró en el teléfono de Mancuello, porque todos ellos tenían un trato directo con él, que desarrollaba la política de mantener la gobernabilidad al interior de la Junta, de mantener los negocios”, acusó.

EDILES. Por otra parte, Camilo Soares comentó que Mancuello es ahijado de bautismo del concejal Augusto Wagner, con quien tiene una larga relación de amistad. “El problema estructural, no personal, de la Municipalidad es que la Intendencia hace su Pliego de Bases y Condiciones y lo envía a la Junta para la homologación. Y ahí está la trampa institucional porque la corporación no tiene ningún criterio para esa homologación, el cual es político y financiero”, dijo.
Apuntó que “articulan una mayoría y le venden el servicio de homologación al intendente de turno. Le dicen te vamos a homologar esto pero vamos a cambiar estos puntos, así entra esta empresa y la comisión la repartimos, tanto para el Ejecutivo Municipal tanto para los concejales”.
“Esta es la excelente oportunidad que tiene el Estado, ya sabe que ese es el mecanismo que facilita la corrupción”, concluyó.
Se formó una rosca que en nombre de varios partidos articularon grandes negociados. Camilo Soares, ex ministro de la SEN.
Nombran directores en Comuna capitalina
En la Municipalidad de Asunción se confirmó el nombramiento de Wilfrido Cáceres como director de Gabinete y de Benito Torres Aceval, como asesor jurídico. También a Luis Trigüis como director de Comunicaciones y a Virna Vallejos, como responsable de la dependencia de Recursos Humanos. La de Recaudaciones y de Administración y Finanzas, áreas sensibles, siguen pendientes.