23 abr. 2025

Sobornos y amaños en el fútbol: 5 detenidos en operativo denominado BET

Una comitiva fiscal-policial desplegó allanamientos en simultáneo en ciudades de Central en el marco del operativo BET, que investiga soborno y amaños en el fútbol paraguayo. Hasta el momento hay cinco detenidos.

Partido.jpg

Seis allanamientos se realizan en simultáneo contra hechos de sobornos y amaños en el fútbol.

Foto: Pixabay.

Los allanamientos en el marco del operativo BET se realizan desde tempranas horas de este lunes en ciudades de los departamentos Central y Guairá.

Los procedimientos, que se despliega tras siete meses de investigación, están relacionados a casos de sobornos y amaños en el fútbol paraguayo.

Según los investigadores, jugadores y jugadoras recibían propuestas de dinero para que bajen sus rendimientos, lo que incluso llevó a clubes a perder la categoría.

El esquema operaría en diferentes categorías del fútbol paraguayo, incluso en el fútbol femenino.

Al respecto, el comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento Policial de Antisecuestro, mencionó que por ahora hay cinco personas detenidas.

“Hay jugadoras que ofrecían dinero a sus compañeras para que jueguen a menos. Había personas que iban a supervisar que los partidos terminen como acordaron. Ahora atacamos a los que iban a comprar la conciencia de los futbolistas. Veremos quiénes financian”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Todo el operativo comenzó luego de la denuncia de una persona que fue “visitada por otras” que intentaron sobornarla para que “vaya para abajo” en un partido a cambio de una suma importante de dinero.

Lea más: Indagan supuesto soborno de barrabravas a policías para superclásico

Esta es la primera fase de toda la operación que busca desbaratar la estructura.

“No podemos decir que es una cuestión aislada y que fue una cuestión casual, es una estructura que ya permea varias instituciones dentro de Paraguay”, se explayó.

Pagos con bitcoin

Cardozo se mostró cauteloso y dijo que no quiere dar nombres ni más detalles para no entorpecer la investigación y todo el procedimiento que apenas comenzó.

“No queremos dar nombres de las personas jurídicas, que son los clubes, por una cuestión de investigación, pero podemos decir que gran parte de las categorías está permeada por este hecho y también el fútbol femenino”, afirmó.

Los investigadores ya tienen identificadas cuentas corrientes y algunos pagos fueron realizados por bitcoin.

Además, tienen identificadas estructuras de Centroamérica, China, Singapur, zonas que estarían como cabeza y detrás de los sobornos.

“Estamos viendo que están empezando desde muy abajo y tratando de llegar a la cima, en cuanto a los propios futbolistas”, mencionó respecto al modus operandi.

Según todos los indicios, la estructura “golpeó las puertas en casi todas las categorías”.

Igualmente, especificó que la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y la Policía Nacional, mediante un convenio, están creando un centro integrado.

“El fútbol es un patrimonio mundial y lo tenemos que cuidar”,sostuvo.

El monto más bajo es de USD 1.500

El monto más bajo que identificaron los investigadores es de USD 1.500 por partido y eso se va sumando a los encuentros deportivos que el jugador disputa en el mes.

El operativo se está desarrollando con seis fiscales en Lambaré, Ñemby y otras ciudades, donde encontraron elementos materiales importantes como agendas y varios nombres.

“Esto está empezando y muchas sorpresas todavía nos van a dar”, vaticinó. Incluso tienen a algunas jugadoras identificadas que ya estaban operando como parte de la organización.

La hipótesis que están teniendo es que un equipo perdió la categoría producto de estos sobornos.

“Ahora estamos en la parte operativa, quienes iban a sobornar a los futbolistas, a ese brazo atacamos, y ahora vamos detrás de los que proporcionaban el dinero”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.
En operativo sorpresa, agentes de diversas unidades de la Policía Nacional realizaron una requisa en el Pabellón A-Baja Blanco de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, sector dominado por la facción criminal PCC. Se incautaron varios elementos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, participará del funeral del papa Francisco en representación de Paraguay por pedido del presidente de la República, Santiago Peña, quien no viajará a Roma.
Agentes especiales de la Regional 1 de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Unidad Antidrogas del Ministerio Público efectuaron un allanamiento este martes, donde lograron la detención de una persona mayor, quien presuntamente hacía delivery de crack
El cuerpo sin vida de una persona fue hallado en el interior de un colectivo abandonado de una empresa de transporte de larga distancia, en el barrio San José de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Tres personas perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado en la noche de este martes sobre la ruta PY06, a la altura de la zona conocida como Túnel Verde, en el distrito de Santa Rita, Alto Paraná.