02 feb. 2025

Sobre 4: “Tienen miedo de que haya chipa en vez de boletines”, señala diputada Amarilla

La diputada y senadora electa Celeste Amarilla aseguró que el problema con el sobre cuatro de las elecciones no es que haya fraude o no, sino que no se respetó la custodia por “inoperancia” del Tribunal Superior de la Justicia Electoral. “Ahora tienen miedo de que haya chipa en vez de boletines”, señala.

frase Celeste Amarilla_37030767.jpg

Para Celeste Amarilla, el sobre cuatro no existe y en él se habrá guardado hasta chipas.

La actual diputada y senadora electa para el nuevo periodo legislativo Celeste Amarilla sostuvo que el problema del sobre cuatro no es que no quieran abrir porque tengan miedo de que haya sido o no fraude, sino que no existe. Sus expresiones se dieron luego del anuncio de la conformación de la bancada liberal en el Senado este martes.

“El problema es que el sobre cuatro no existe. Si hubo 10.000 mesas, ni 8.000 entregaron todo. La gente metía su chipa adentro del sobre cuatro, no tuvo cadena de custodia y eso es una inoperancia del TSJE, que no explicó nunca la importancia del sobre cuatro. Entonces los mesarios no le dieron la importancia correspondiente y ahora tienen miedo de que haya chipa en vez de boletines. Esa es la verdad y no quieren decir”, remarcó la liberal.

Lea más: Celeste acusa a Payo de transar con ANR y Yolanda Paredes anuncia querella

Asimismo, sostuvo que el principio de legalidad es relativo y que significa que hay que estudiar hasta el espíritu de la ley, como por ejemplo qué quiso el legislador cuando dispuso que se resguarde y custodie el sobre cuatro. “Eso sabe (César) Rossel y (Jorge) Bogarín”, aseguró, apuntando a dos de los ministros del TSJE.

La legisladora dijo que no está de acuerdo en el acercamiento con la figura de Paraguayo Cubas, líder de Cruzada Nacional, como tampoco en reclamar fraudes, cuando tuvieron técnicos que les dijeron que estaba todo bien.

“Yo quiero la cabeza de los apoderados, de los miembros de mesa, que resulta que hubo fraude y a las 17:00 de la tarde no nos dijeron. El problema somos nosotros. El problema no está afuera”, cuestionó.

Le puede interesar: Fiscalía va tras “organización” de Payo Cubas en WhatsApp

Sin embargo, dijo que no puede hablar de fraude, pero que cree que las máquinas fueron manipuladas, ya que habían hecho, junto al senador Eduardo Nakayama, denuncias formales en las internas partidarias, donde dos personas poco conocidas obtuvieron votos en todo el país y había una secuencia de números que se repetían.

Desde hace varios días que seguidores de Paraguayo Cubas se manifiestan frente al TSJE denunciando hechos de fraude.

A raíz de esto, el propio Cubas fue detenido, como también más de 200 jóvenes, quienes salieron a las calles a levantar su voz ante un supuesto hecho de fraude.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.