08 feb. 2025

Sobre 4: “Tienen miedo de que haya chipa en vez de boletines”, señala diputada Amarilla

La diputada y senadora electa Celeste Amarilla aseguró que el problema con el sobre cuatro de las elecciones no es que haya fraude o no, sino que no se respetó la custodia por “inoperancia” del Tribunal Superior de la Justicia Electoral. “Ahora tienen miedo de que haya chipa en vez de boletines”, señala.

frase Celeste Amarilla_37030767.jpg

Para Celeste Amarilla, el sobre cuatro no existe y en él se habrá guardado hasta chipas.

La actual diputada y senadora electa para el nuevo periodo legislativo Celeste Amarilla sostuvo que el problema del sobre cuatro no es que no quieran abrir porque tengan miedo de que haya sido o no fraude, sino que no existe. Sus expresiones se dieron luego del anuncio de la conformación de la bancada liberal en el Senado este martes.

“El problema es que el sobre cuatro no existe. Si hubo 10.000 mesas, ni 8.000 entregaron todo. La gente metía su chipa adentro del sobre cuatro, no tuvo cadena de custodia y eso es una inoperancia del TSJE, que no explicó nunca la importancia del sobre cuatro. Entonces los mesarios no le dieron la importancia correspondiente y ahora tienen miedo de que haya chipa en vez de boletines. Esa es la verdad y no quieren decir”, remarcó la liberal.

Lea más: Celeste acusa a Payo de transar con ANR y Yolanda Paredes anuncia querella

Asimismo, sostuvo que el principio de legalidad es relativo y que significa que hay que estudiar hasta el espíritu de la ley, como por ejemplo qué quiso el legislador cuando dispuso que se resguarde y custodie el sobre cuatro. “Eso sabe (César) Rossel y (Jorge) Bogarín”, aseguró, apuntando a dos de los ministros del TSJE.

La legisladora dijo que no está de acuerdo en el acercamiento con la figura de Paraguayo Cubas, líder de Cruzada Nacional, como tampoco en reclamar fraudes, cuando tuvieron técnicos que les dijeron que estaba todo bien.

“Yo quiero la cabeza de los apoderados, de los miembros de mesa, que resulta que hubo fraude y a las 17:00 de la tarde no nos dijeron. El problema somos nosotros. El problema no está afuera”, cuestionó.

Le puede interesar: Fiscalía va tras “organización” de Payo Cubas en WhatsApp

Sin embargo, dijo que no puede hablar de fraude, pero que cree que las máquinas fueron manipuladas, ya que habían hecho, junto al senador Eduardo Nakayama, denuncias formales en las internas partidarias, donde dos personas poco conocidas obtuvieron votos en todo el país y había una secuencia de números que se repetían.

Desde hace varios días que seguidores de Paraguayo Cubas se manifiestan frente al TSJE denunciando hechos de fraude.

A raíz de esto, el propio Cubas fue detenido, como también más de 200 jóvenes, quienes salieron a las calles a levantar su voz ante un supuesto hecho de fraude.

Más contenido de esta sección
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.