06 may. 2025

¿Sobre qué conversaron Santiago Peña y el embajador de EEUU?

El encuentro entre el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, y el electo presidente, Santiago Peña, se centró en torno a la futura relación entre ambos países. Conversaron sobre la cooperación en la lucha contra la corrupción, el narcotráfico, el lavado de dinero y el terrorismo.

Marc Osfield y Santiago Peña.jpg

Marc Ostfield y Santiago Peña se reunieron en el domicilio del futuro mandatario.

Gentileza

El presidente electo, Santiago Peña, sostuvo este lunes un encuentro con el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, que tuvo como eje la relación entre ambos países a partir del próximo 15 de agosto, cuando el nuevo Ejecutivo asuma el poder para un periodo de cinco años.

Así lo confirmó a periodistas el ministro designado de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, quien destacó que la reunión se centró en “el desarrollo de la agenda futura de las relaciones entre la República del Paraguay y el Gobierno de Estados Unidos”.

Ramírez agregó que en el encuentro, celebrado en la residencia del gobernante entrante, se abordaron temas como el comercio, las inversiones, transferencia de tecnología, cooperación en materia de fortalecimiento institucional, así como lucha contra la corrupción, el narcotráfico y el terrorismo.

En ese sentido, el futuro canciller destacó que Paraguay “va a luchar contra todos los flagelos del crimen organizado, entre ellos el lavado de activos, las actividades ilícitas transfronterizas, el crimen organizado”.

Puede leer: Embajador de Estados Unidos se reúne con Santiago Peña

Además, mencionó el interés de su país de alcanzar el grado de inversión que otorgan las agencias calificadoras de riesgo crediticio y de promover el acceso al mercado de Estados Unidos de productos paraguayos.

Consultado por la visita, la semana pasada, del jefe del comando de operaciones especiales de EEUU, general Bryan Fenton, quien se reunió con el saliente mandatario, Mario Abdo Benítez, Ramírez adelantó que en el quinquenio de Peña habrá un “activo a relacionamiento en materia de seguridad” con Washington.

Estados Unidos ha sancionado en los últimos meses bajo acusaciones de presunta corrupción al actual vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, y al ex mandatario Horacio Cartes, titular del gobernante Partido Colorado y líder de la facción política oficialista que apoyó la candidatura de Peña en los comicios generales del pasado 30 de abril.

Tanto Velázquez como Cartes fueron sancionados financieramente por el Gobierno estadounidense, por hechos de corrupción e incluso vínculos con el terrorismo.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.