29 mar. 2025

¿Sobre qué conversaron Santiago Peña y el embajador de EEUU?

El encuentro entre el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, y el electo presidente, Santiago Peña, se centró en torno a la futura relación entre ambos países. Conversaron sobre la cooperación en la lucha contra la corrupción, el narcotráfico, el lavado de dinero y el terrorismo.

Marc Osfield y Santiago Peña.jpg

Marc Ostfield y Santiago Peña se reunieron en el domicilio del futuro mandatario.

Gentileza

El presidente electo, Santiago Peña, sostuvo este lunes un encuentro con el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, que tuvo como eje la relación entre ambos países a partir del próximo 15 de agosto, cuando el nuevo Ejecutivo asuma el poder para un periodo de cinco años.

Así lo confirmó a periodistas el ministro designado de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, quien destacó que la reunión se centró en “el desarrollo de la agenda futura de las relaciones entre la República del Paraguay y el Gobierno de Estados Unidos”.

Ramírez agregó que en el encuentro, celebrado en la residencia del gobernante entrante, se abordaron temas como el comercio, las inversiones, transferencia de tecnología, cooperación en materia de fortalecimiento institucional, así como lucha contra la corrupción, el narcotráfico y el terrorismo.

En ese sentido, el futuro canciller destacó que Paraguay “va a luchar contra todos los flagelos del crimen organizado, entre ellos el lavado de activos, las actividades ilícitas transfronterizas, el crimen organizado”.

Puede leer: Embajador de Estados Unidos se reúne con Santiago Peña

Además, mencionó el interés de su país de alcanzar el grado de inversión que otorgan las agencias calificadoras de riesgo crediticio y de promover el acceso al mercado de Estados Unidos de productos paraguayos.

Consultado por la visita, la semana pasada, del jefe del comando de operaciones especiales de EEUU, general Bryan Fenton, quien se reunió con el saliente mandatario, Mario Abdo Benítez, Ramírez adelantó que en el quinquenio de Peña habrá un “activo a relacionamiento en materia de seguridad” con Washington.

Estados Unidos ha sancionado en los últimos meses bajo acusaciones de presunta corrupción al actual vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, y al ex mandatario Horacio Cartes, titular del gobernante Partido Colorado y líder de la facción política oficialista que apoyó la candidatura de Peña en los comicios generales del pasado 30 de abril.

Tanto Velázquez como Cartes fueron sancionados financieramente por el Gobierno estadounidense, por hechos de corrupción e incluso vínculos con el terrorismo.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.