01 abr. 2025

Sobreseen porque el hecho no tenía fecha

Una mujer, procesada por supuesta trata de persona, fue sobreseída ayer, luego de que se constatara que en la indagatoria, ni en la imputación y mucho menos en la acusación, se puso la fecha en que ocurrieron los hechos, por lo que todo fue anulado.

La favorecida con la resolución es Esther Villalba, cuyo representante, el defensor público, Francisco Acevedo, solicitó la nulidad teniendo en cuenta que es esencial para saber si el caso aún no prescribió, si la investigación se hizo en plazo.

El Tribunal de Sentencia que juzgó la causa estuvo integrado por las magistradas Mesalina Fernández, Gloria Hermosa y Dina Marchuk, quienes acogieron en forma favorable el pedido de la defensa.

La fiscala del caso, María Isabel Arnold, se opuso al pedido, pero finalmente, las juezas entendieron que la falta de fecha del hecho, en la indagatoria, en la imputación y en la acusación era una causa de nulidad absoluta.

Así, anularon todas estas actuaciones, y en consecuencia, resolvieron el sobreseimiento definitivo de la mujer, quien finalmente quedó libre.

Villalba estuvo privada de su libertad nada menos que un año y ocho meses, conforme explicó el defensor público, Francisco Acevedo, que intervino en el juicio oral y público.

Según la acusación, Villalba había llevado a una mujer hasta la Argentina, con fines de explotación sexual, aunque nunca señaló en qué fechas ocurrieron estos hechos.

El defensor alega que tenía preparada una defensa con respecto a los hechos, pero no hizo falta por la nulidad que se declaró.