28 jun. 2025

Sobreseimiento de Silvestre Olmedo: “La Corte se lavó las manos”, lamenta abogada

Mirta Moragas, abogada de la joven Alexa Torres, afirmó que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se lavó las manos al dejar prescribir la causa por acoso sexual que involucraba al sacerdote Silvestre Olmedo, quien ya fue sobreseído.

Alexa Torres.png

La joven Alexa Torres denunció al cura Silvestre Olmedo por acosarla sexualmente en el 2016. Este viernes el sacerdote fue condenado.

Foto: Gentileza.

La abogada Mirta Moragas se refirió este miércoles al sobreseimiento definitivo del sacerdote Silvestre Olmedo, denunciado por la joven Alexa Torres en el 2016 por acoso sexual.

“La Corte lo que hace es lavarse las manos. Cuando se presentó la casación la causa no estaba prescrita. Esto prescribió en manos de ellos”, expresó e indicó que ni siquiera fueron notificadas sobre la decisión de la máxima instancia judicial.

Acusó al organismo judicial de no interesarle “ni un poco el derecho de la víctima ni el debido proceso”.

Lea más: Sobreseimiento del sacerdote Silvestre Olmedo queda firme en caso Alexa

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Moragas lamentó la cantidad de trabas que presentó el sacerdote durante todo el proceso y sostuvo que “la Iglesia Católica opera fuertemente dentro de la Justicia”.

“Hubo muchas chicanas que impidieron que el juicio se realice”, expresó y dijo que no descartan llevar el caso a instancias internacionales.

“Es algo que venimos conversando y seguro que vamos a terminar de decidir con Alexa en este tiempo. Claramente la Corte dejó prescribir el expediente” reiteró en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Por esa razón, no descarta recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

https://twitter.com/AM_1080/status/1643627342336520195

Este miércoles la Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la casación contra el fallo del Tribunal de Apelación Penal de Central que sobreseyó a Olmedo.

Con el fallo, quedó firme la resolución del Tribunal de Apelaciones en lo Penal de la Segunda Sala, que el 27 de abril de 2022 decretó el sobreseimiento definitivo del sacerdote y la prescripción de su causa.

El religioso había sido condenado a un año de cárcel por acoso sexual con suspensión de la ejecución de la pena el 5 de noviembre de 2021.

La Sala Penal argumentó que las casacionistas no cumplieron con todos los requisitos, alegando que había inconsistencias entre los plazos del hecho punible y el proceso.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó finalmente este viernes la polémica ley 7503 del “Sistema Nacional de Pagos”, que fuera sancionada el martes último en la Cámara de Diputados.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo este viernes a un hombre y detectó un punto logístico de procesamiento de droga y criptominería ilegal en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La solemne sesión de clausura de la fase diocesana del proceso de santificación del presbítero paraguayo Julio César Duarte Ortellado se realizará este martes en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este viernes que concluyó el quinto examen del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y el tercero del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS) para Paraguay, lo que permite al país sudamericano acceder a 285 millones de dólares, de los cuales las autoridades solicitaron 195 millones de dólares.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), presidente del Congreso Nacional, criticó este viernes el proceder “apresurado” del interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira. Manifestó que los interventores deberían tomarse dos semanas para explicar a la ciudadanía cómo encuentran las municipalidades de Ciudad del Este y de Asunción, que están intervenidas por supuestas irregularidades.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sospechoso de robar varios objetos por valor de G. 50 millones de una parroquia de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.