23 abr. 2025

Sobreviviente de accidente aéreo fue extubado y evoluciona favorablemente

El único sobreviviente del accidente aéreo ocurrido hace unos días en Luque y que se encuentra ingresado en UTI ya fue extubado este lunes, y se prevé que mañana esté despierto.

Hospital Militar.JPG

Foto: Archivo

Ariel Antonio Martínez Cabrera, el único militar que sobrevivió a la caída del helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) en Luque, fue extubado este lunes, mientras sigue ingresado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Militar, confirmó en contacto con Última Hora la directora del centro asistencial, Gloria Olmedo.

La médica señaló que el vicesargento Martínez presenta una evolución favorable y que para mañana ya estará totalmente despierto, debido a que se le suspenderán de a poco los sedantes.

“Mañana ya va a estar despierto, pero va a seguir en Terapia Intensiva. A él se le extubó y ahora está con mascarilla (ventilación con presión positiva no invasiva). El drenaje pleural (que facilita la reexpansión pulmonar) que utiliza tendrá por dos días más y ya se le retira; y su alimentación todavía es por sonda”, explicó Olmedo.

Nota relacionada: “Sobreviviente podrá decir qué pasó en los últimos momentos del vuelo”, afirma experto

La médica dijo que el militar seguirá en la Unidad de Terapia Intensiva, pero destacó que su evolución es favorable. Martínez había ingresado con un trauma de cráneo moderado y traumatismo en el abdomen.

El pasado 25 de noviembre, la aeronave tipo BEL UH-1H “HUY” de la Fuerza Aérea, que se encontraba volando a muy baja altura, se precipitó a tierra en un área descampada en las cercanías de Ñu Guasu, en Luque, Departamento Central.

En esa ocasión, se encontraban a bordo tres militares pilotos aprendices y un instructor, quienes emprendieron vuelo para un entrenamiento. Martínez fue el único que logró sobrevivir en el accidente, mientras que los tres restantes ya llegaron sin signos de vida a los dos centros médicos donde fueron derivados.

Los fallecidos son el instructor mayor Gustavo Rafael Velazco Acosta, la copiloto teniente Andrea Cubilla y el suboficial Gustavo Arzamendia.

Puede leer: Cronología del accidente aéreo que nuevamente enluta a la Fuerza Aérea

Velazco y Arzamendia murieron por paro cardiorrespiratorio y ya llegaron sin signos de vida hasta el Hospital Militar, según lo había confirmado Olmedo. Entretanto, Cubilla llegó sin vida hasta el Hospital San Jorge, con paro cardiorrespiratorio y sin presión, de acuerdo con el director del Hospital Militar San Jorge, Marcos Melgarejo.

Las causas del hecho aún se desconocen, por lo que la FAP creó una comisión especial para determinar las causas que pudieron haber provocado el accidente.

El helicóptero forma parte del lote de aeronaves que fueron donadas hace unos 10 años por el Gobierno de China Taiwán.

Más contenido de esta sección
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.